Industria

Istobal reduce ventas un 12% en 2020 pero prevé recuperar su nivel 'precovid' este año

  • El fabricante de sistemas de lavado de vehículos alcanzó los 128,3 millones
Valenciaicon-related

El fabricante de sistemas de lavado de vehículos Istobal alcanzó los 128,3 millones de facturación en el ejercicio de 2020, lo que representa un descenso en ventas del orden del 12% en comparación con el año anterior.

Según explica la propia compañía valenciana, la pandemia tuvo un impacto en las ventas menor de lo esperado para el grupo multinacional gracias a su gran diversificación en mercados, productos y sectores. El 76% de sus ventas procedieron de los mercados exteriores.

Francia, Reino Unido, Italia, EEUU y Dinamarca sus principales mercados de exportación. Como novedad, Reino Unido se situó como segundo mercado exterior, mientras que Noruega entró en el top 10 como octavo mercado exterior, gracias a la colaboración con el grupo minorista de alimentación más grande del país, NorgesGruppen, establecida a través del distribuidor de Istobal en Noruega, Holta & Håland.

Recuperación en un año

Tras los efectos de la crisis del Covid, Istobal espera alcanzar los 145,7 millones de facturación, un 13,5% más en comparación con el año anterior, regresando así a sus cifras de facturación pre-pandémicas.

Asimismo, la firma mantiene sus proyectos estratégicos y planes de expansión. Además de la reciente adquisición de su distribuidor en California (Pacific Pride Carwash) y de la apertura de una nueva filial en China con planta de montaje, Istobal no descarta otras operaciones para seguir impulsando su internacionalización y consolidar su liderazgo en el mercado exterior.

El grupo cuenta actualmente con diez filiales distribuidas en Europa, Brasil, EE. UU. y China, además de cuatro plantas de producción y ensamblaje final.

También tiene previsto incrementar este año su inversión en I+D+i un 11% respecto a 2020 para potenciar su laboratorio de robótica y crear otros sobre aplicaciones de producto químico y nuevos materiales.

Igualmente, continuará con el desarrollo de su modelo de innovación abierta, impulsando la innovación desde dentro y colaborando con universidades, empresas, centros tecnológicos y startups para desarrollar proyectos en las áreas de la visión e inteligencia artificial, sistemas de seguridad y robótica. En los últimos cinco años, ISTOBAL ha aumentado su inversión en I+D+i un 56%.

Asimismo, el grupo apuesta por la transformación digital como otro de sus ejes estratégicos en el desarrollo de su negocio. En este sentido, fomenta el Big Data, IoT y Machine Learning para aplicar soluciones de Industria 4.0, así como para optimizar la rentabilidad del sector y la experiencia de uso y el mantenimiento de los equipos de lavado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky