Motor

Istobal abre una planta de trenes de lavado de coches en China tras un acuerdo con Sinopec

  • La firma valenciana quiere crecer un 50% este año en el país asiático
  • Ya tiene plantas similares en Estados Unidos y Brasil
  • Suministrará sus equipos a las gasolineras de Sinopec
La nueva planta de Istobal en China.
Valenciaicon-related

Uno de los tres mayores fabricantes mundiales de trenes y túneles de lavados de vehículos, el grupo valenciano Istobal, acaba de inaugurar una planta en China donde ha entrado tras un acuerdo para proveer a la petrolera Sinopec.

El grupo español Istobal ha inaugurado una filial en China, en el condado de Jiashan (provincia de Zhejiang), con una planta de producción para el ensamblaje final de equipos de lavado en el "China Guigu Science Park" ubicada a 80 kilómetros de Shanghai. Además, la filial dispone de oficinas comerciales en Shanghai desde la que busca impulsar su actividad en este mercado.

La empresa valenciana que hasta ahora ya era uno de los mayores operadores en Europa y también está creciendo en Estados Unidos y Latinoamérica empezó a vender sus equipos en China el año pasado gracias a un acuerdo de colaboración con una de las principales compañías de petróleo del país, Sinopec.

Su red de estaciones de servicio ya cuenta con 60 máquinas fabricadas en Alcudia (Valencia) y la colaboración se extenderá durante 2021 con la previsión de instalar más de 30 equipos entre puentes y túneles de lavado automáticos.

Tras ese cliente inicial, Istobal China tiene como objetivo abastecer de equipos de lavado a todo el territorio chino y, posteriormente, a otros países de Asia Pacífico, tanto para el sector de estaciones de servicio e instalaciones de lavado privadas, como para concesionarios, talleres de automóviles, compañías de transporte, grandes superficies, empresas de alquiler de vehículos, de transporte público y otras entidades que gestionen flotas de vehículos.

La filial cuenta ya con varios distribuidores y pretende cubrir las principales provincias del país, tanto a través de contratos de distribución como con servicio directo.

En cuanto a la planta de ensamblaje final, al igual que las que ya tiene en Estados Unidos y Brasil, la instalación de 10.000 metros cuadrados se centrará en preparar y realizar los trabajos finales de montaje para adaptar los equipos al mercado chino y a cada cliente final .

Un mercado de 270 millones de coches

Según ha subrayado Rafael Tomas, CEO de Istobal, China representa una de las áreas con mayor potencial de crecimiento para el grupo, junto con EEUU, Italia y Polonia. "En la actualidad, China cuenta con 1,4 billones de habitantes, 270 millones de coches y el sector del autolavado es relativamente nuevo. La demanda ha empezado a crecer en los últimos 3 -5 años", ha destacado. Su objetivo es incrementar un 50% el negocio en China durante este año.

El grupo exporta sus productos a más de 75 países, trabajando con una amplia red de distribuidores por todo el mundo. Cuenta con diez filiales y cuatro plantas de fabricación en Europa, América y Asia. Actualmente, más del 70% de su producción corresponde a ventas internacionales.

Istobal alcanzó una facturación de 145,9 millones de euros en 2019 y entre sus principales clientes en Europa destacan grandes petroleras a cuyas redes de gasolineras suministra sus equipos de lavado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky