Industria

Boeing lanza el 777X para superar las turbulencias causadas por los accidentes del MAX

  • La nueva aeronave competirá con el A350 de Airbus

El último modelo de avión de Boeing, el 777X, tan grande que sus alas están articuladas, ha retumbado por fin en los cielos sobre el complejo fabril de Seattle, en el Estado de Washington (EEUU). Después de tener que posponerse el vuelo inaugural el pasado viernes debido a los fuertes vientos, el aeroplano despegó con éxito, con el objetivo de superar las turbulencias causadas por el 737 Max.

Los primeros vuelos suelen marcar un gran logro tecnológico para los fabricantes de aviones, que culminan años de innovaciones y resolución de problemas. Este vuelo, sin embargo, estará lleno de incertidumbre para Boeing y es que la nueva aeronave llega después de dos accidentes fatales, que llevaron a tener que dejar en tierra en todo el mundo su anterior y hasta la fecha último modelo, el 737 Max.

La empresa estadounidense trabaja en restaurar su reputación de seguridad y destreza técnica, y por ello mismo el nuevo avión se enfrenta a un mayor escrutinio por parte de reguladores, aerolíneas e inversores. El 777X, que puede transportar de 384 a 426 pasajeros, fue pensado para competir con el A350 del fabricante europeo Airbus.

A la fecha tiene una cartera de pedidos de 340 unidades, principalmente de siete grandes aerolíneas, incluidas Emirates, Lufthansa, Cathay Pacific, Singapore Airlines y Qatar Airways.

Las primeras entregas del nuevo modelo no se esperan antes de principios de 2021, pese a que inicialmente se habían previsto para mediados de 2020. El retraso se debe a que el período de vuelos de prueba debe ser ampliado y el procedimiento de aprobación se debe profundizar.

Vuelo inaugural

Este vuelo inaugural, que partió de la terminal ubicada unos 50 km al norte de Seattle, donde el clima es generalmente inestable en esta época, marca, de hecho, el inicio de toda una batería de pruebas de vuelo para obtener la certificación de la aeronave. Poco antes del despegue, los pilotos habían desplegado los alerones, tan característicos de este avión.

Estas puntas plegables mejoran la elevación en vuelo, pero se pliegan cuando la aeronave está en tierra para poder prestar servicio a un mayor número de aeropuertos.

En octubre de 2018, un Boeing 737MAx de la compañía indonesia de bajo coste Lion Air se hundió en el mar de Java, en un accidente que costó la vida a 189 personas. En marzo del año pasado, un segundo avión, en este caso de Ethiopian Airlines, también se accientó causando 157 muertes, lo que provocó que se encendieran todas las alarmas y que Boeing tuviera que dejar en tierra todos los aparatos de este modelo. Posteriormente salieron a la luz conversaciones internas de algunos de los pilotos de Boeing poniendo en duda la seguridad del 737MAX. "Está diseñado por payasos", llegaban a decir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky