DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Las bolsas americanas cayeron ayer por primera vez en seis sesiones por la abrupta subida de los precios del petróleo y las decepcionantes perspectivas de Lowe's, la segunda cadena minorista de artículos para el hogar. El dólar baja mientras el oro sube y los bonos alcanzan máximos de cinco meses.
El Dow Jones cayó 36,42 puntos, o un 0,32%, a 11.345 puntos. La caída no fue intensa pero situó nuevamente el índice de referencia por debajo de la zona de confirmación de una vuelta alcista del mercado. El índice Standard & Poor's 500 perdió 4,78 puntos, o un 0,37%, para cerrar en los 1.297,5. El Nasdaq cayó 16,20 puntos, o un 0,75%, a 2.147,75.
El crudo para entrega en septiembre subió 1,31 dólares a 72,45 dólares el barril tras el anuncio de que Irán no haría caso a una demanda de las Naciones Unidas para que deje de enriquecer uranio.
No hubo ayer muchos resultados corporativos. Lowe's recortó sus perspectivas de ventas y ganancias e informó de beneficios durante el segundo trimestre por debajo de las estimaciones, lo que se interpretó como otra señal de la debilidad del sector de viviendas. Los títulos de la minorista cayeron cerca de un 4% y arrastraron a las acciones de su rival más grande Home Depot. Los títulos de Ford perdieron un 6,6% a 7,47 dólares, después de que varios brokers, incluido Goldman Sachs, cambiaran las recomendaciones a ‘vender’.
En los otros mercados, los futuros del oro subieron más de un 2% para cerrar con un alza abrupta en Estados Unidos, impulsados por los altos precios del cobre, un dólar débil y el precio más alto del petróleo. El oro para entrega en diciembre cerró 13,50 dólares en alza, a 635,20 dólares la onza después de lograr un máximo intradía de 636,50 dólares, su precio más elevado desde el jueves pasado.
El dólar retrocedió ampliamente, tocando un mínimo de dos meses contra el euro. Los precios de los bonos subieron levemente, cuando los inversores dejaron las acciones para adquirir bonos ante la preocupación por el programa nuclear iraní, impulsando brevemente el tipo a 10 años a su menor nivel en casi cinco meses. El bono de referencia a 10 años subió 6/32 en precio para un rendimiento del 4,82%, tras haber caído a un 4,819%, su nivel más bajo desde el 30 de marzo. El bono a 30 años avanzó 5/32 en precio para rendir un 4,96% contra un 4,98% el viernes. Los precios se mueven de forma inversa a los rendimientos.
El mercado está a la espera de unos discursos de funcionarios de la Reserva Federal esta semana, que culminarán con la intervención del presidente del banco central estadounidense, Ben Bernanke, el viernes en un foro de integración económica global. Hoy hablan el presidente del banco de la Reserva Federal de Atlanta Jack Guynn y el presidente de la Fed de Chicago Michael Moskow.