
El gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanza los 8.238 millones de euros en junio, el 2,9% más que en el mismo mes de 2014, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Un año después, el gasto continúa en niveles récord. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy que "el sistema público de pensiones en España está garantizado por el Estado".
La pensión media de jubilación se sitúa en 1.020,80 euros mensuales, un 2,1% más con respecto al mismo mes del año pasado.
En cuanto a la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 886,46 euros al mes, un aumento interanual del 1,8%.
El importe más alto ha sido repartido para las pensiones de jubilación (5.749,1 millones), seguidas de las de viudedad (1.483,2 millones), incapacidad permanente (859,6), orfandad (125,6) y en favor de familiares (20,1 millones).
Por regímenes, la pensión media de jubilación más alta corresponde al de la minería y el carbón (2.039,2 euros), seguida por la de las enfermedades profesionales (1.642,7 euros), de los trabajadores del mar (1.175,9), del régimen general (1.165,1) y de los accidentes de trabajo (1.055,9).
Las pensiones medias de jubilación más bajas, de media, son las del Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad (SOVI), con 382,5 euros, y a las de los trabajadores autónomos, con 688,9 euros.