
El Ibex 35 ha corregido un 0,16% hasta los 10.165 puntos tras haberse movido entre los 10.138 y los 10.213 enteros. Las pérdidas se han impuesto en los valores bancarios en una sesión en la que los inversores han negociado 815 millones de euros, un volumen muy bajo que ha dificultado ciertas operaciones con valores del Mercado Continuo. En el resto de Europa ha terminado la jornada en verde, salvo el PSI portugués y el FTSE MIB italiano que también han cerrado en rojo.
Lo cierto es que apenas quedan tres sesiones de 2017 y tras haber digerido las elecciones catalanas, el Ibex 35 buscará iniciar el nuevo año en un contexto de fortaleza. Para ello, será indispensable que el selectivo registre un alza de, al menos, un 2%, lo que le llevaría hasta los 10.400 puntos.
No obstante, en esta recta de este 2017 seguimos sin tener novedades destacables desde el punto de vista técnico toda vez los índices europeos siguen sin mostrarse capaces de resolver hacia un sentido u otro el lateral que vienen desarrollando durante las últimas semana, aseguran los expertos de Ecotrader.
Mientras se respeten soportes como son los 10.085 puntos del Ibex 35 y sobre todo los 3.515 puntos del EuroStoxx 50 se mantendrán intactas las posibilidades de que podamos ver un escenario de reanudación de la tendencia alcista principal, algo que ganaría muchos enteros si se superan resistencias como son los 10.400 del Ibex 35 o los 3.625 del EuroStoxx 50 y confirmado si el sectorial de banca europeo SX7R logra batir resistencias fundamentales que encuentra en los 445 puntos, explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
A este respecto, el consenso de mercado que recoge Bloomberg cree que el Ibex cuenta con un potencial de cara a los próximos meses de casi un 9%, lo que llevaría al selectivo a superar los 11.000 puntos, algo que no consigue desde principios de octubre.
En este punto, los expertos estiman que serán claves algunas de las compañías que más peso tienen en el índice. Es el caso de Telefónica, la cuarta firma por ponderación, para la que se espera una subida superior al 25%, la mayor de todo el Ibex 35. Por su parte, Inditex, que supone más de un 10% del indicador, escalaría más de un 18% si se cumplen los pronósticos, mientras que Banco Santander, la empresa con más peso, cuenta con un potencial superior al 8%.
El Ibex 35 valor a valor
Los blue chips han cerrado en color rojo sin excepción. Telefónica ha caído un 0,25% hasta los 8,234 euros, Repsol se ha dejado un 0,23% hasta los 15,005 euros, Inditex un 0,12%, Iberdrola un 0,09% hasta los 6,512 euros, BBVA ha perdido un 0,69% 7,214 euros y Banco Santander ha retrocedido un 0,61% hasta los 5,56 euros.
Por el lado de las subidas, cabe destacar el rebote de Técnicas Reunidas que ha subido un 1,97% hasta los 26,94 euros, seguida de Colonial que ha avanzado un 1,95% hasta los 8,26 euros.
Por el lado de las caídas ha destacado Mediaset con un descensos del 0,68% hasta los 9,54 euros y el propio BBVA que se ha citado con anterioridad.