EN DIRECTO

Grecia pasa por las urnas: siga aquí la evolución de unos comicios históricos y los resultados

FacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedin
18:11

Moody's afirma que el resultado de las elecciones griegas es negativo para el crédito

La agencia de calificación de riesgo Moody's consideró hoy que el resultado de las elecciones generales en Grecia, que ganó el partido izquierdista Syriza, es negativo para el crédito en el país, ya que prolonga el riesgo de financiación, liquidez y crecimiento económico.

"Debilita la confianza de los inversores y tiene un efecto adverso en las previsiones de crecimiento económico", afirmó Moody's en un comunicado.

Para Moody's, el resultado electoral plantea interrogantes sobre la capacidad del nuevo Gobierno griego para acordar una renovación del programa de apoyo financiero a Grecia con la Troika, en un contexto de retrasos en los pagos y ambiciosos planes de gasto.

18:09

La bolsa de Atenas cae otro 3,69% y la prima de riesgo griega se dispara casi 100 puntos básicos

La bolsa de Atenas ha cerrado la sesión del martes con un descenso del 3,69%, acumulando así dos jornadas consecutivas con caídas superiores al 3% tras la contundente victoria de Syriza en la elecciones del pasado domingo, que ha llevado a la prima de riesgo del bono heleno a diez años a subir casi 100 puntos básicos.

En concreto, el índice de referencia de la Bolsa griega ha cerrado en los 783,53 puntos, lo que supone un 3,69% menos que los 813,55 enteros en los que cerró el lunes, cuando concluyó la sesión con una caída del 3,2%.

15:32

Así es el nuevo Gobierno reducido de Grecia: ¿quién es quién en cada uno de los 10 ministerios?

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha nombrado a su Gobierno, que esta misma tarde prestará juramento en el palacio presidencial y que cuenta con tan solo diez ministerios, por la supresión de ocho carteras.

Un puesto clave lo desempeñará el diputado y economista Yanis Dragasakis, que asume la vicepresidencia económica del Gobierno y estará encargado de negociar con la troika de acreedores (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional). Lea aquí la noticia completa. 

15:32

Así es el nuevo Gobierno reducido de Grecia: ¿quién es quién en cada uno de los 10 ministerios?

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha nombrado a su Gobierno, que esta misma tarde prestará juramento en el palacio presidencial y que cuenta con tan solo diez ministerios, por la supresión de ocho carteras.

Un puesto clave lo desempeñará el diputado y economista Yanis Dragasakis, que asume la vicepresidencia económica del Gobierno y estará encargado de negociar con la troika de acreedores (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional). Lea aquí la noticia completa. 

15:32

Así es el nuevo Gobierno reducido de Grecia: ¿quién es quién en cada uno de los 10 ministerios?

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha nombrado a su Gobierno, que esta misma tarde prestará juramento en el palacio presidencial y que cuenta con tan solo diez ministerios, por la supresión de ocho carteras.

Un puesto clave lo desempeñará el diputado y economista Yanis Dragasakis, que asume la vicepresidencia económica del Gobierno y estará encargado de negociar con la troika de acreedores (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional). Lea aquí la noticia completa. 

14:06

Yanis Varoufakis, un economista 'antiausteridad', será ministro de Finanzas en Grecia

El profesor de Economía Yanis Varoufakis confirmó que se convertirá en el próximo ministro de Finanzas de Grecia, con la promesa de desafiar las políticas impuestas de austeridad y buscar soluciones que favorezcan a todos los europeos y no sólo los griegos. Lea aquí la información completa.

14:04

Así será la nueva Grecia: salario mínimo de 751 euros, vuelta de los funcionarios y la tv pública

Las primeras medidas del nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, empiezan a ver la luz. Con el respaldo de su socio de coalición, Griegos Independientes, perfila una nueva Grecia que contempla, entre otros cambios, una subida del salario mínimo hasta los 751 euros desde los 684. Según el diario local Kathimerini, Syriza espera presentar lo antes posible ante el Parlamento la ley que permitirá el incremento para todos los griegos, así como la vuelta de las normas para la negociación colectiva de los salarios. Lea aquí la noticia completa. 

13:15

Guindos dice que España velará para recuperar los 26.000 millones que ha prestado a Grecia

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que el Gobierno velará para recuperar los 26.000 millones de euros que ha prestado a Grecia hasta ahora. Guindos ha insistido en que la reestructuración de la deuda helena "no está encima de la mesa", pese a ser una prioridad para el nuevo Gobierno de Syriza, y ha dejado claro que Atenas deberá cumplir sus compromisos si quiere seguir recibiendo fondos de la UE.

"En España nuestra exposición a Grecia es de 26.000 millones de euros, yo creo que cualquier político responsable lo que quiere es que ese dinero se recupere", un planteamiento "generalizado" entre el resto de los países de la eurozona, ha dicho Guindos a su llegada a la reunión del Ecofin. Ese dinero supone un "importante esfuerzo" para España ya que equivale al gasto anual en prestaciones por desempleo. "España tiene lógicamente que velar por ese dinero que es de todos los españoles", ha resaltado.

13:14

Syriza dice que "no es realista" esperar que Grecia pague su deuda

El principal portavoz de economía de Syriza, Euclid Tsakalotos, dijo hoy a la BBC que "es poco realista" esperar que Grecia pueda pagar la totalidad de su deuda y señaló que los acreedores de la Unión Europea (UE) deben estar dispuestos a negociar.

"Nadie cree que la deuda de Grecia sea sostenible", declaró el representante de Syriza, cuyo líder, Alexis Tsipras, está formando el nuevo Gobierno tras ganar las elecciones del domingo y alcanzar un acuerdo con el partido de derecha nacionalista Griegos Independientes.

13:13

Schäuble dice que los problemas de Grecia no son culpa de Bruselas o Berlín sino de las "élites" helenas

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha dicho que los problemas de Grecia no son culpa de Bruselas o de Berlín sino de las "élites", y ha defendido que las reformas impuestas por la troika a cambio del rescate están empezando a dar resultados.

"Debemos darnos cuenta de que los griegos no están sufriendo por decisiones adoptadas en Bruselas, en Berlín o en alguna otra parte, sino por los fallos de las élites en Grecia durante muchas décadas", ha asegurado Schäuble durante una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.

El político alemán ha sostenido además que los cinco países que han recibido programas de asistencia financiera de la UE son los que han hecho más reformas, "y el primero en esa lista Grecia". "Así que no es culpa del programa o de que el programa no fuera en la buena dirección", ha asegurado.

13:01

Bruselas reitera que Grecia tiene unos compromisos que debería cumplir

La comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, señaló este martes en el Fórum Europa que "la democracia es lo que es", tras la victoria de Syriza en las elecciones griegas, si bien recordó que el país adquirió unos compromisos y debería cumplirlos en los próximos años.

13:00

Tsipras presentará en breve ante el Parlamento la ley para elevar el salario mínimo

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, cuenta con el respaldo de su socio de coalición, Griegos Independientes, para presentar lo antes posible ante el Parlamento la ley que permitirá elevar el salario mínimo en el país hasta los 751 euros, tal y como se había comprometido Syriza durante la campaña.

Según informa el diario Kathimerini, que cita fuentes de Griegos Independientes, el acuerdo de coalición alcanzado ayer entre Tsipras y su líder, Panos Kammenos, fue relativamente simple. El partido de derechas se comprometió a respaldar las políticas económicas planteadas por Syriza en su llamado 'Programa Salónica' anunciado en septiembre, siempre y cuando Tsipras no introduzca cambios en áreas en las que el partido de Kammenos tenga objeciones.

12:58

La bolsa de Grecia cae más de un 3%, mientras la prima de riesgo supera los 900 puntos

Jornada de pérdidas en la renta variable de Grecia. Tras cerrar ayer con una caída del 3,20%, el índice de referencia de la bolsa griega vuelve a verse inmerso en el pesimismo por debajo de los 800 puntos. La plaza helena cae más de un 3% a medida que avanza la sesión. Lea aquí la crónica completa. 

12:56

El jefe del Eurogrupo viajará el viernes a Grecia para reunirse con Tsipras

El presidente del Eurogrupo, el socialista holandés Jeroen Dijsselbloem, viajará a Atenas el próximo viernes 30 de enero para reunirse con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y con el nuevo ministro de Finanzas con el objetivo de iniciar el diálogo con el Gobierno de Syriza, que ha ganado las elecciones con un programa basado en el fin de la austeridad y la reestructuración de la deuda helena.

"Se trata de una reunión introductoria para conocerse", ha explicado la portavoz de Dijsselbloem, que ha dicho que "no hay que esperar" que empiecen a renegociar ya las condiciones de la asistencia financiera de la UE a Grecia.

12:55

Merkel felicita a Tsipras y le dice que llega al cargo en "tiempos difíciles"

La canciller alemana, Angela Merkel, felicitó hoy al nuevo primer ministro griego, Alexis Tspipras, y le dijo en su telegrama de felicitación que ha llegado al cargo en "tiempos difíciles" en los que tendrá que asumir "grandes responsabilidades".

Asímismo, Merkel recordó, en el telegrama difundido por el departamento de prensa del gobierno alemán, la tradicional amistad entre Grecia y Alemania y dijo que espera que esta se consolide en la cooperación con el nuevo gobierno.