
Hace poco más de seis años que en España comenzaron a extenderse los Escape Room, una actividad que consiste en resolver un enigma con un gran número de acertijos y el reloj cuenta atrás. Eskapark, una compañía gallega, se ha hecho un hueco importante en este sector.
La empresa cuenta con cinco centros en Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Santoña y Colindres. Además, en la actualidad preparan la apertura de un nuevo local en Valladolid y prevén cerrar el año con un total de diez establecimientos, con el objetivo de convertirse en la mayor marca del sector, que crece a un ritmo cercano al 500% al año.
Este tipo de actividad se puede disfrutar independientemente de la edad, hay juegos para todas las edades. Sin duda es un plan de ocio interesante para las familias, ya que gracias a la amplia oferta de juegos todos los miembros podrán disfrutar del tiempo compartido.
Además, una vez completado el desafío, padres e hijos tendrán la oportunidad de comentar como ha transcurrido el juego, cual ha sido (o cual debería haber sido) el comportamiento de cada uno con la oportunidad que ello supone de despertar su pensamiento crítico.
"Inicialmente, el público más habitual de estas salas eran grupos de amigos jóvenes, pero ahora existe una gran demanda para público infantil (tanto para ocio familiar como para celebraciones y/o actividades educativas), entre otros", afirmó David Sainz, Expansion Manager de Eskapark.
Actualmente la compañía cuenta con más de 15 juegos de diversas temáticas y de distintas modalidades: juegos escape room estándar, que se pueden disfrutar desde los 8 años en adelante; versiones kids, para niños a partir de los 5 años; formato Cube, una versión compacta de la experiencia (ideal para eventos), y juegos Portátiles (con 3 títulos diferentes), para llevar el reto a cualquier lugar.