Pymes y Emprendedores

El fracaso de la tarifa plana en la cotización para los autónomos: el 88% ya han cerrado su negocio

  • Ha tenido un coste para la Seguridad Social de más de 3.000 millones
  • Más de 1,6 millones de trabajadores se han beneficiado de la tarifa
  • Pero solo 211.000 mantienen su actividad en la actualidad
Madridicon-related

La tarifa plana en la cotización para los trabajadores autónomos no es una política activa para incentivar la creación de negocios. Así de contundente se mostraba Eduardo Abad, presidente de la organización de autónomos UPTA, que considera que esta medida ha sido "un absoluto fiasco" a lo largo de estos años.

En concreto, Abad destaca que ha costado más de 3.000 millones de euros a la Seguridad Social desde su puesta en marcha. Solo en 2018, el coste superó los 700 millones de euros, según recoge Europa Press.

¿Y en qué se ha traducido en la inversión? En que solo 211.000 de los autónomos que se acogieron a esta tarifa continuaban con su negocio, a pesar de que en total se han beneficiado más de 1,68 millones de trabajadores por cuenta propia.

Desde UPTA también denuncian que "el disparate continúa, porque hay comunidades autónomas que han puesto de moda alargar la tarifa plana en el tiempo", ha resaltado Abad, en un encuentro con los medios celebrado para presentar las propuestas de la organización frente a las elecciones generales.

Esta herramienta se ha convertido "en una muy buena ayuda para sacar a gente de las listas del paro e inyectar a gente en el trabajo por cuenta propia sin ningún tipo de rigor", ha denunciado Abad.

Falsos autónomos

UPTA ve necesario que se saquen las políticas de bonificaciones y se lleven a políticas activas de empleo a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). "Pretendemos que se cree un sistema en el cual las personas que deben de tener acceso a la tarifa plana sean personas que cumplan con los requisitos de poner un negocio en marcha", ha dejado claro.

Abad considera que esto es necesario porque detrás de la tarifa plana hay miles de falsos autónomos, y de "fracasos" que proceden del mercado de trabajo por cuenta ajena, que llegan al mundo de los autónomos en la búsqueda de seguir activos en el mercado laboral y ponen en marcha un negocio "sin la capacidad y la experiencia profesional necesaria para hacerlo".

Mínimo exento de cotización

Por otro lado, UPTA también cree que es necesario que se articule el mínimo exento de cotización y que haya una cotización progresiva hasta rentas equivalentes al salario mínimo en términos anuales y que se modernice la regulación del Estatuto del Trabajador Autónomo.

"Vamos a apostar por encontrar un camino en el que se sientan cómodos los autónomos, eliminemos falsos autónomos, dejemos de deslaboralizar el mercado de trabajo y hagamos que los autónomos que trabajen para las empresas digitales lo hagan en condiciones óptimas de cumplimiento de la legislación existente", ha solicitado Abad.

Para el presidente de UPTA es necesario ponerlo en marcha antes de que finalice el mandato del actual Gobierno. Abad cree que una vez este sistema vea la luz se se sabrá cómo está la situación de la cotización y de las rentas reales de los autónomos. "Va a perjudicar a las rentas más altas, pero es lógico hacerlo", ha apostillado.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Coste?
A Favor
En Contra

Coste es que nadie se haga autónomo y no se emprenda, FRACASADO es el que no lo intenta.

Supongo que el coste lo calcularán diciendo que han dejado de ingresar X por bajar la cuota, qué injusticia para el autónomo. Paga gane o no gane

Puntuación 23
#1
Incrédulo
A Favor
En Contra

Pero te olvidas lo bien que le ha venido a los Gobiernos las altas de autónomos en tarifa plana. Estos no figuran como desempleados, y por lo tanto lo publicitan como logro del buen gobierno la reducción del desempleo.

Puntuación 31
#2
El 12%
A Favor
En Contra

El 12% que queda se dará de baja si gobierna Sánchez.

Puntuación 26
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Tiene toda la razón. Si algo me parecía mal con el PP era esa manía de intentar que todo parado se hiciera autónomo y perder lo poco que le quedaba. Que tener un negocio no es para todo el mundo.

Tampoco estoy de acuerdo con las subvenciones eternas.

Puntuación 8
#4
Paco
A Favor
En Contra

Pues en cuanto han tenido que pagar la tarifa normal. El fracaso no es la tarifa plana, sino la normal, que hace que miles de autónomos tengan que cerrar.

Puntuación 26
#5
A Favor
En Contra

Yo me pregunto, que clase de imbecil llega a esta conclusion? Si se mantiene la tarifa plana de autonomos MUCHA gente podría seguir trabajando por su cuenta. Porque aunque no gane mucho le va dando para vivir. Ahora con una cuota SI o SI de casi 300 EUROS AL MES, pues es evidente que o pagas la cuota o comes. Cualquier imbecil se ve que puede tener un cargo que afecta y miles de personas.

Puntuación 9
#6
Usuario validado en elEconomista.es
manuelcr
A Favor
En Contra

Lo único que demuetran esas cifras, es que hay mucha gente que lo intenta pero no es capaz de generar un negocio viable.

Si después de dos años, un autónomo es incapaz de asumir pagar 300€ de autónomos, es que su negocio es deficitario o insuficiente.

Puntuación 0
#7
juan
A Favor
En Contra

Que su negocio es deficitario y que tienen que cerrar ha dicho el colega anterior...

Pues igual que el de tantas y tantas empresas guays que cobran mucchas zubvenciones y que sin ellas no tendrian razon de existir...Automoviles, mineria, ... Y esos si estan preparados para tener negocio... Y sobres B, Y puertas giratorias para politicos, y empresas pantallas, y cuentas en paraisos ficales, E ingenieria financiera...

que facil es hablar, verdad????

Puntuación 4
#8