Pymes y Emprendedores

Las franquicias facturaron 27.700 millones en 2018 en España, un 0,4% más

  • El empleo generado aumentó un 5,3%, hasta 293.872 personas
Madridicon-related

El sistema de franquicias español registró una facturación de 27.707,2 millones de euros a cierre de 2018, un 0,4% más que el año anterior, según el informe 'La franquicia en España 2019', realizado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).

De esta cifra global, los establecimientos de carácter propio facturaron un total de 10.595,1 millones de euros, un 2% menos que en 2017, mientras que los locales facturaron 17.112 millones, un 1,9% más.

Por sectores, el de alimentación fue el que obtuvo una mayor facturación, registrando 9.695,9 millones de euros, cifra que, sin embargo, supuso un descenso de 1.044,4 millones respecto a 2017, compensado por el crecimiento de otros sectores.

En cuanto al número de establecimientos abiertos, en diciembre de 2018 había un total de 77.397, lo que supuso un aumento del 4%. El sector de la alimentación, con un total de 13.562 locales, sumó el mayor número de establecimientos abiertos.

Por comunidades, Madrid lidera el número de centrales franquiciadoras con 342, siete más que en 2017, seguida por Cataluña, con 331; la Comunidad Valenciana, con 177; Andalucía, con 156 y Galicia, con 52. Estas cinco comunidades acaparan el 76,8% del total de las centrales franquiciadoras españolas.

Un 5,3% más de empleo

A finales de 2018 el sistema de franquicias daba trabajo a 293.872 personas, un 5,3% más que en 2017. De esta cifra, 98.057 trabajaban en locales propios y las 195.815 restantes en establecimientos franquiciados.

Sectorialmente, los que mayor número de empleos generaron fueron los de alimentación (71.182 trabajadores), hostelería y comida rápida (34.872), restauración y hoteles (22.834), belleza y estética (12.717) y servicios y transportes (11.244).

Para el director ejecutivo de la AEF, Eduardo Abadía, "la franquicia demuestra año tras año que es capaz de generar empleo, como ya hizo durante la etapa adversa a la crisis".

Por su parte, Masuet, afirma que "un año más, y ya van cinco consecutivos, la franquicia demuestra su buena salud y su buen hacer, con el crecimiento experimentado en todas sus variables".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky