Pymes y Emprendedores

La cotización por ingresos reales, la batalla de los autónomos para 2019

  • Upta pide acabar con la sobrecotización de los miles de mileuristas

La transformación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) no puede detenerse tras el acuerdo firmado con el Gobierno. Es la advertencia que lanza la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta), que reclama que 2019 sea el año en el que la cotización por ingresos reales se convierta en "una realidad".

En este sentido, la organización ha pedido acabar con la "sobrecotización" de miles de autónomos "mileuristas" y aumentar la cotización de casi un millón de autónomos con rentas medias y altas, los cuales sostiene que deberán realizar un "mayor" esfuerzo contributivo al sistema público.

Asimismo, Upta ha afirmado que las deducciones a las que tienen derecho las sociedades y los que tributan por el Impuesto sobre Sociedades han puesto de manifiesto la "desventaja competitiva" del colectivo autónomo.

"Los autónomos no podemos seguir financiando a la gran empresa"

En palabras del presidente de la organización, Eduardo Abad, es "inadmisible" que los autónomos continúen siendo los "grandes recaudadores del IVA". "Los autónomos no podemos seguir financiando a la gran empresa", ha declarado.

Otros asuntos destacados por Upta para el año próximo son la modificación "urgente" de la Ley de Segunda Oportunidad y la Ley de Morosidad, así como la puesta en marcha de una "verdadera" Ley de emprendedores que apueste por el emprendimiento juvenil "con garantías" y que no faculte el fraude en la contratación de trabajadores por cuenta ajena a través de la figura del falso autónomo.

"Tenemos que consolidar el mercado de trabajo por cuenta propia y hacerlo sostenible", ha defendido la organización. En este sentido, ha reclamado una vertebración en el autoempleo rural, calificando de "urgente" un rediseño de la política de extranjería y la fomentación "activa" de una integración a través del empleo autónomo de calidad.

"Sobresaltos" en 2018

Por otro lado, Upta ha recordado que el sector de los autónomos ha vividos varios "sobresaltos" en 2018, como la entrada en vigor de la Ley de medidas urgentes del trabajo autónomo o las modificaciones de las reformas realizadas en materia fiscal y tributaria. Según el organismo, estas medidas han sido un "continuo quebradero de cabeza" para los trabajadores por cuenta propia.

Asimismo, Upta considera que las organizaciones de autónomos han demostrado una "sobrada madurez" y "talante negociador", siendo capaces de anteponer el interés común a los intereses organizativos.

Como ejemplos de los avances que se han producido en materia de protección social en 2018, la organización ha resaltado la universalidad del accidente de trabajo, el cese de actividad, el derecho a recibir una formación adaptada a las necesidades de cada sector y, especialmente, la bonificación del pago de la cuota del autónomo cuanto este está incapacitado temporalmente por contingencias comunes.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tx
A Favor
En Contra

El año 2.019 el año de la ruina y el desempleo, es imposible aguantar .... carga impositiva fiscal , social , ... los negocios no funcionan señores. Más autónomos en la cuerda floja. Y eso además apoyados por la UPTA, ni más ni menos , ahí os lo dejo .... bien señores, muy bien ... otro partido político más. Creo que sobran las palabras.

Puntuación 8
#1
me descojono
A Favor
En Contra

Trabajadores Autónomos (Upta). Estos no representan los intereses de los autonomos ni lo han hecho nunca: son como los sindicatos para los trabajadores, parásitos que viven de subvenciones y poco más.Si los representaran dejarían que sea el autónomo el que decida hasta dónde puede pagar, lo demás es un despropósito y un cuento chico para meterles la mano en la cartera

Puntuación 9
#2
Perez
A Favor
En Contra

En donde habrá que gritar, para que se nos oiga, que los autónomos no queremos cotizar por ingresos reales?

Puntuación 4
#3
Carlos
A Favor
En Contra

¿Qué es UPTA? ¿de dónde han salido? ¿a quién representan, qué porcentaje de autónomos?¿cómo se financian? soy autónomo desde 1997 y a mí esta gente no me representa, no entiendo por qué hablan en nombre de los autónomos.

Puntuación 0
#4