Pymes y Emprendedores

El empleo español aumentará en perfiles femeninos y cualificados

  • Según ManpowerGroup, las mujeres ocuparán 209.000 nuevos puestos en 2018
Foto: Istock.

Según las previsiones del estudio de ManpowerGroup El crecimiento del empleo en 2018: sectores y perfiles, en lo que resta de año se incrementará la empleabilidad de las mujeres en un 2,7%, mientras que el trabajo entre la población inmigrante crecerá en un 4%. Por otro lado, el informe también expone que el aumento en los trabajadores de entre 35 y 64 con educación media será del 3,4% y, entre la misma franja de edad, con formación alta, del 3,1%.

La feminización del empleo en España continúa creciendo progresivamente desde el año 2013, logrando avances más grandes que los correspondientes al empleo masculino. Sin embargo, en términos absolutos los nuevos puestos de trabajo estarían ocupado por más hombres que mujeres. Según datos de ManpowerGroup, habría 222.000 puestos copados por hombres, frente a los 209.000 que corresponderían al sector femenino.

Juventud rezagada

El estudio destaca el incremento del 2,6% en la ocupación de los profesionales de entre 35 y 64 años. Este colectivo aporta alrededor del 90% al crecimiento del empleo. Por otra parte, en los trabajadores cuya edad está comprendida entre los 16 y los 34 años el aumento es menor. La empleabilidad entre los jóvenes solamente se eleva un 1,4%. Además, continúan reduciendo su peso sobre el empleo total, desde el 40,3% en 2007 al 25,5% de finales de 2017.

El crecimiento del empleo en 2018: sectores y perfiles refleja una tendencia creciente de nueva ocupación entre los perfiles con educación media y alta. Nueve de cada diez nuevos empleos que se crearán antes de finalizar el año requerirán un nivel educativo medio (230.000 puestos) o superior (169.000 puestos). De esta forma, la ocupación entre los perfiles cualificados ya superaría en un 14% los valores previos a la crisis económica. En cambio, los ocupados con niveles de estudios bajos reducen su peso (0,5%), reflejando un descenso próximo al el 30% desde 2007.

En función de las características de los futuros puestos de trabajo, ManpoweGroup advierte que el nuevo empleo acentuará su componente asalariado en un 2,4% para ocupaciones de trabajadores cualificados. Asmismo, el estudio prevé que se incrementarán las jornadas completas y los contratos temporales en un 2,4 y 4,2%, respectivamente.

Iniciativas emprendedoras

También se registran cifras que certifican el afán emprendedor de la juventud española. El 62% de los menores de 35 años consideran apostar por el autompleo de cara a su futuro laboral según un estudio elaborado por Amway. Esto supone un aumento de cerca del 3% con respecto al 2016, cuando el porcentaje de jóvenes con aspiraciones emprendedoras rondaba el 57%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments