
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, reconoce que la situación del crédito en España ha mejorado y que el colectivo de trabajadores por cuenta propia tiene ya un mejor acceso a la financiación por parte de la banca.
Amor ha reconocido en una entrevista que en este momento las entidades financieras "están locas por prestar" y se ha producido "un cambio" con respecto a la situación previa a la crisis. "Cuando ibas por la calle y te encontrabas al director del banco, antes te invitaba a tomar café y después se pasaba a la acera de enfrente". En este sentido, el presidente de ATA se felicitó de que en este momento el flujo del crédito parece haber mejorado y esos directores de banco están hoy "otra vez al asalto del autónomo y ahora ya te saludan y te invitan a café".
"Han cambiado las circunstancias y ahora tienen necesidad de prestar y tienen necesidad de dar crédito", puntualizó el presidente de ATA, quien no obstante advirtió de que el problema es que el crédito "sigue estando para el que pueda devolverlo y hay gente que todavía tiene complicado el acceso a la financiación" en España.
Amor también avisó de que en este momento "hay un pequeño problema" y es que la banca está "a la guerra de las comisiones", puesto que las entidades financieras, con el precio que tiene hoy el dinero, "es complicado que tengan beneficios y tienen que buscar otras vías" para mejorar su rentabilidad.
"Contratar en España es caro"
Por otro lado Amor ha criticado que en España "contratar es caro", por lo que reclama una rebaja de las cotizaciones sociales. El presidente de ATA defendió que el coste en España por contratar a un trabajador es superior a la media comunitaria, teniendo en cuenta el coste en IRPF y en la cotización a la Seguridad Social.
Sostiene que "se debe acometer ya, de una vez por todas, la reducción de cotizaciones sociales" para fomentar la contratación y la recuperación del empleo. Además, considera que para impulsar la mejora del mercado de trabajo y de la calidad en el empleo, también se debería "mejorar las condiciones a la contratación indefinida".
Por otro lado cree que extender las ayudas actuales a la contratación indefinida a los casos de conversión de empleos temporales en fijos. En este sentido, criticó a aquellos que ponen en duda algunas medidas como las tarifas planas a la contratación por considerar que afectan a los ingresos de la Seguridad Social.
El presidente de ATA sostiten que la cotización de los empleos creados gracias a las tarifas planas compensan la reducción de las cuotas a la Seguridad Social. "Los que dicen que pierden ingresos por la tarifa plana, que piensen qué habría pasado sin ella", subrayó. En su opinión, "en momentos puntuales hay que ayudar y fomentar la contratación", por lo que insistió en que "es hora de reducir las cotizaciones sociales, al menos en la contratación indefinida".