
La compañía de bebidas alcohólicas Diageo acaba de lanzar en nuestro país -en colaboración con la Cámara de Madrid y la Fundación Tomillo- Learning for Life, un programa de formación en hostelería dirigido a jóvenes en riesgo de exclusión social. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior
Tal y como explica Alberto Ibeas, director general de la compañía en Iberia, "en España hay un problema muy grave de desempleo entre los jóvenes, y nosotros queremos contribuir a acabar con él".
¿Cómo son los jóvenes españoles que quieren dedicarse al mundo de la hostelería?
La Fundación Tomillo nos ha ayudado a seleccionar a esta primera promoción de 50 estudiantes. Hemos buscado gente con pasión, voluntad y ganas de hacer algo grande. La hostelería es un sector clave en España, que continuamente necesita emprendedores que eleven los niveles de calidad y excelencia.
Tras la crisis, el sector ha dejado de caer... ¿Cómo ha vivido esta coyuntura Diageo?
Hemos pasado por unos años difíciles, pero estamos en crecimiento. Al fin y al cabo, los españoles nunca vamos a dejar de celebrar; esta es la gran diferencia entre el consumidor europeo y el de nuestro país. La hostelería está también creciendo y nosotros hemos puesto mucho empeño en reforzar este punto, incrementando la plantilla un 23%.
¿Y qué ha ocurrido en el segmento de alimentación?
En Europa, la gran mayoría del consumo está destinado a la alimentación, en torno a un 70%, frente al 30% de la hostelería. En España, los porcentajes se invierten. Durante la crisis, esto se ha ido corrigiendo como un punto cada año, pero esta evolución se ha frenado ya.
La ginebra está muy de moda. ¿Qué bebida cree que va a irrumpir de manera similar?
Estamos viendo un renacimiento del whisky. En hostelería, el consumo de whisky premium está en paralelo con la ginebra. En este sentido, yo creo que vamos a ver un boom de la coctelería en general.