Pymes y Emprendedores

¿Por qué hoy se despiden más directivos que antes?

¿Qué tiene qué hacer un directivo para que la empresa esté satisfecha con su labor y no se plantee cambiarle por otro o prescindir de sus servicios? Lo mejor para permanecer en el cargo es demostrar que nuestra gestión es sólida.

La prueba de fuego de los cargos directivos siempre se da en situaciones de crisis. Es en ese preciso momento en el que deben demostrar su valía. Sin embargo, muchos de ellos no dan la talla y fruto del mal momento y la crisis económica que estamos pasando a nivel mundial la cifra de consejeros delegados que son despedidos ha aumentado hasta alcanzar el 38%.

Mayor rotación de directivos en España

Según datos del último informe de Booz&Co, CEO Succession Study España 2004-2010, realizado en colaboración con la IE Business School, -que hace una radiografía del relevo del consejero delegado analizando 138 empresas cotizadas-, en España tiene mucha más rotación el sector directivo que en el resto de Europa.

Un 38% de los consejeros delegados que abandonan la empresa en España son despedidos; y es que la incidencia de la salida por iniciativa propia (42%) es bastante inferior a la media global (55%), según publica el diario Expansión.

Sin embargo, algunas empresas han cambiado su filosofía a la hora de lanzarse en busca de candidatos a ocupar puestos de alta dirección y prefieren directivos que ya capearan la crisis de 1993, con experiencia previa. Ricardo Fornesa, presidente de VidaCaixa Grupo, cree que "en un modelo de sucesión ideal, el CEO debe poner su cargo a disposición del consejo. Al ser ratificado por él, su posición sale aún más reforzada".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky