
¿Qué le parecería aprender a mejorar y desarrollar sus capacidades de liderazgo a través de un videojuego, y que los jugadores rivales fuesen sus compañeros de oficina? Así es como lo hacen empresas como Volvo, Nestlé, Coca-Cola o BBVA, que conforman algunos de los clientes que se han unido a este tipo de enseñanza propuesta por la compañía Gamelearn.
Esta compañía, especializada en la formación e instrucción de habilidades para directivos, decidió dar un giro a su concepto de enseñanza y crear simuladores online, generando así un sistema de aprendizaje "más flexible, dinámico y efectivo", según sus socios.
"Nuestra empresa realizaba formación presencial, pero buscábamos una nueva manera de enseñar más atractiva, que aunara formación y calidad, y decidimos hacerlo a través de los videojuegos y de los simuladores online", explica Javier Benítez, socio director de Gamelearn.
La empresa ofrece una alternativa económica en tiempos de crisis a aquellas empresas que quieran formar a sus trabajadores sin tener que desembolsar grandes sumas de dinero, configurándose así como una alternativa de bajo coste al coaching tradicional.
"La ventaja más destacable además de la comodidad y la adaptación al usuario, es el ahorro logístico que supone este sistema para las empresas clientes, que además garantiza el aprendizaje en habilidades de negociación" explica Javier Benítez.
Esta empresa vende licencias del juego y el usuario sólo precisa de una clave y un perfil para comenzar el curso. La empresa elige cuántos trabajadores van a realizar este programa, que tiene un precio aproximado de 300 euros por persona, habiendo descuentos por volumen de compra.
"Los usuarios deben superar el juego para aprender y desarrollar sus capacidades de mando, cuyo tiempo previsto es de dos meses, lo que viene siendo un promedio de 14 horas totales" explica Benítez. Los ratios de finalización del juego son muy altos, cercanos al 95 por ciento y por eso afirman desde la empresa que "a la gente le gusta. Si no, no lo terminarían, lo abandonarían " explica el socio director.
Negociar en la Edad Media
Navieros fue su primer simulador creado en 2008, un videojuego ambientado en la Venecia del siglo XV destinado al desarrollo de las capacidades de negociación.
Asimismo, la empresa prepara la salida de un segundo programa, Triskelion, un simulador que se centra en la productividad y la gestión del tiempo. Gamelearn presentó esta nueva propuesta en noviembre, pero está previsto que comience a funcionar en el segundo trimestre del año.
Actualmente, la empresa realiza sus simuladores en español, inglés francés y portugués, y está presente en países como Reino Unido, Francia, Portugal, Brasil o Venezuela. Sin embargo, Gamelearn se encuentra en fase de desarrollo y están ampliando sus versiones en alemán e italiano para expandirse a otros países del mercado empresarial europeo.
La empresa ha conseguido una cartera de más de cien clientes en sólo 2 años, una facturación en 2010 de 870.000 euros, y esperan para este ejercicio, alcanzar los 2,1 millones de beneficios.