
La pandemia nos ha hecho darnos cuenta de las necesidades digitales a las que no nos habíamos adaptado hasta el momento. Los procesos de digitalización que están haciendo tanto las empresas como los particulares, que se están adaptando a los nuevos hábitos de consumo digital de productos y servicios, tienen consigo un riesgo para la información privada, lo que puede provocar grandes fraudes por parte de los hackers. Por ello, CaixaBank ha desarrollado, junto con la start-up Revelock, recientemente adquirida por Feedzai, una solución basada en inteligencia artificial dirigida a prevenir el fraude en los canales digitales.
La tecnología, que ya está integrada en CaixaBankNow, la banca online de CaixaBank, permite detectar actividad que pueda responder a un uso fraudulento por parte de ciberdelincuentes. El sistema detecta alteraciones en los patrones de comportamiento habituales de los clientes y lo compara con patrones de riesgo, aportando un plus de seguridad a todos los clientes que operan en su banca online.
Escenario de colaboración
CaixaBank refuerza así su estrategia de aplicación de tecnología puntera a la digitalización de procesos, la creación de nuevos servicios financieros y el control del fraude. Asimismo, avanza en la aplicación de la biometría, una tecnología que permite avanzar en técnicas de seguridad transparente para el cliente. CaixaBank ha sido pionera a nivel mundial en el desarrollo de proyectos con tecnología biométrica, como el uso del reconocimiento facial en los cajeros para realizar reintegros sin introducir el PIN.
El proyecto es también resultado de la apuesta de la entidad por un escenario de colaboración con start-ups, que permite al banco mejorar en agilidad y eficiencia en innovación, acelerar el tiempo desde que surge una idea hasta que se lanza el nuevo producto o servicio e identificar talento. A su vez, para las start-ups, colaborar con empresas como CaixaBank les permite escalar rápidamente.
CaixaBank trabaja con Revelock desde 2015 y conjuntamente han realizado proyectos relacionados con tecnología y aplicaciones para la seguridad y la prevención del fraude.
La tecnología y la digitalización son clave en el modelo de negocio de CaixaBank, que cuenta con más de 10 millones de clientes digitales, la mayor base de clientes digitales de España.
CaixaBank, líder en innovación
Gracias a su estrategia de transformación digital, CaixaBank se ha situado entre los bancos mejor valorados del mundo por la calidad de sus productos y servicios digitales, con reconocimientos como el de "Mejor entidad del mundo en Banca de Particulares 2020" y "Mejor Banco en España 2020" por la revista estadounidense Global Finance.
Estos premios se suman a los obtenidos en el ámbito de la banca digital, como el "Mejor banco digital en banca de particulares en España 2020", y en el ámbito de banca privada, en el que CaixaBank ha sido elegida "Mejor entidad de Banca Privada de Europa por su cultura y visión digital 2020".
Relacionados
- Esta es la carta con la que CaixaBank está advirtiendo a todos los antiguos clientes de Bankia
- Dos meses para el adiós de la app de Bankia: cómo pasarse a la de CaixaBank y qué pasará con el bizum
- Tres de cada cuatro clientes de CaixaBank estarán exentos del pago de las comisiones básicas tras ejecutarse la integración tecnológica con Bankia