Pymes y Emprendedores

En remoto y con nuevos horarios: los españoles no quieren volver a trabajar como antes de la pandemia

  • Más de la mitad no desean volver a la tradicional estructura de 9 a 17 horas
Imagen de Dreamstime
Madridicon-related

La pandemia generada por el coronavirus y los confinamientos aplicados para tratar de frenar su evolución han cambiado la forma de trabajar en las empresas. ¿Temporalmente? Pues los empleados españoles confían en que no. De hecho, casi ocho de cada diez (en concreto, el 79%) querrían repensar y modificar su forma de trabajar anterior a la Covid-19.

Entre otras opciones, plantean nuevas prioridades como dedicar más tiempo a sus seres queridos (49%) y a sus aficiones (32%), poder ahorrar (43%), o teletrabajar (32%). Así se desprende de un nuevo estudio de Kaspersky, realizado entre 8.000 trabajadores de pymes de todo el mundo.

La realidad del teletrabajo ha provocado que los equipos directivos se centren en la resiliencia y seguridad de sus empresas. Por su parte, los empleados están utilizando este momento de cambio como una oportunidad para reevaluar sus prioridades y planificar un futuro en torno a lo que realmente les importa. A medida que la vida laboral y personal se modifica, los empleados se ven con más posibilidades de decidir.

Horarios y semanas

El hecho de no tener que cumplir con las rígidas rutinas de trabajo, hace que los empleados estén reconsiderando la 'nueva normalidad' en lo laboral, buscando inspiración en culturas de trabajo más ágiles, satisfactorias y humanas.

En el futuro, a más de la mitad de los trabajadores españoles (51%) les gustaría dejar atrás la estructura horaria tradicional de 9 a 17 horas, cifra que es aún mayor en la franja de 25 a 34 años (55%), lo que sugiere una tendencia creciente.

Por último, a algo más de una cuarta parte de los españoles encuestados (27% de los encuestados) les gustaría también cambiar la semana laboral de cinco días y a un porcentaje similar les gustaría romper con la estructura de puestos de trabajo fijos en las oficinas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky