El sector emprendedor continúa con su consolidación en España, especialmente en lo relativo al mundo de las startups. Después de que en 2019 volviese a superar la barrera de los 1.000 millones de euros recaudados en rondas de financiación, han iniciado 2020 con una ligera ralentización.
En concreto, las empresas emergentes españolas lograron recaudar en enero un total de 48,5 millones de euros en 22 operaciones, según datos recopilados por el portal El Referente. Una cifra ligeramente inferior a la registrada un año antes, cuando los fondos captados se elevaron hasta los 61 millones de euros; y aún más lejos de los datos de 2018, cuando en enero se movieron un total de 214 millones, gracias al impulso de grandes operaciones como las cerradas por Cabify (130 millones), iSalud (30 millones) o Hawkers (20 millones).
Nuevas rondas
Los primeros días de febrero han venido acompañados de nuevas rondas de financiación por parte de startups españolas. La primera corresponde a Genial.ly, plataforma tecnológica para la creación de contenidos interactivos, ha cerrado una ronda de 4,4 millones de euros, que destinará al crecimiento en mercados clave como EEUU, donde ya cuenta con oficina en Nueva York, así como a la ampliación del equipo. La ronda ha sido liderada por los fondos JME Ventures, GP Bullhound, Market One Capital, Athos Capital Fund, FJ Labs e inversores privados como Félix Ruiz.
La segunda es de BizAway, una plataforma que automatiza los viajes de negocios, que ha captado 2,5 millones, que utilizará para implementar utilidades y crecer en nuevos mercados. Se trata de su segunda inyección de capital, liderada por un fondo italiano y MundiVentures, y en ella han participado todos los accionistas que llevan confiando en la startup desde el inicio, como el consejero delegado de Radisson, Federico González.