La empresa de transportes sin conductor Goggo Network, fundada por Martin Varsavsky (Jazztel) y Jasmine Fage, ha conseguido 44 millones de euros de financiación en Softbank Group y Axel Sprinter Ventures.
Según ha informado la compañía, se trata de una de las rondas de financiación más importantes de este año en el mercado europeo y ayudará a establecer el marco regulatorio del mercado de coches autónomos en Europa.
El objetivo de Goggo Network es ayudar a los gobiernos europeos a crear sistemas de licencias nacionales para la operación de flotas de coches autónomos en España, Francia y Alemania. En Estados Unidos, las redes de coches autónomos comenzaron a operar el pasado mes de noviembre de la mano de Waymo, la subsidiaria de Google, y se espera que lleguen a Europa en los próximos años.
"He creado Goggo Network con la intención de ayudar a crear un marco regulatorio para que exista una implementación de redes justa, competitiva y segura, que se centre en solucionar los retos de desplazamiento", ha declarado Varsavsky.
Gracias a esta inversión, Goggo Network intensificará sus esfuerzos y se centrará en Francia, Alemania y España. Francia es particularmente activa en este terreno, puesto que el Gobierno galo ha puesto en marcha recientemente un proyecto de ley de movilidad con el objetivo de plantear y diseñar el futuro de las redes de movilidad autónomas para 2020-2021. Aprovechando este contexto, Goggo Network co-organizará un evento dedicado el 17 de diciembre de 2019 en la Asamblea Nacional Francesa con la presencia del Ministro de Transporte, Jean-Baptiste Djebbari, que reunirá a los responsables de la toma de decisiones y a los profesionales para discutir el futuro de la movilidad autónoma en Europa.
La presencia de inversores de renombre como son SoftBank Group y Axel Springer Digital Ventures dentro de la junta directiva de Goggo, le otorga a la compañía una valiosa experiencia. SoftBank Group es uno de los principales inversores en los sectores de la automoción y la movilidad, con inversiones que van desde los sectores de patinetes y bicicletas a la robótica, pasando por los vehículos autónomos. Por su parte, Axel Springer Digital Ventures es el brazo de inversión de capital riesgo de la empresa de medios y tecnología Axel Springer, con inversiones en empresas líderes que están reinventando sectores, como es el caso de Airbnb.