España es el país europeo en el que los trabajadores más valoran la conciliación, así lo indica el informe anual 'Randstad Employer Brand Research 2019', publicado por la empresa de recursos humanos Randstad. El 55% de los profesionales encuestados en España consideran un factor clave a la hora de elegir una empresa la posibilidad de conciliar el trabajo con su vida personal.
El informe, elaborado en 32 países, indica que España es el país que más importancia da a la conciliación en Europa, y el tercero a nivel mundial, superados únicamente por Singapur y Hong Kong. Tras España se sitúan países como Italia y Portugal (53%) o Reino Unido (49%).

En cuanto a la flexibilidad laboral, los trabajadores españoles valoran aspectos como la jornada flexible o el teletrabajo. El 43% de profesionales encuestados en España escogen la flexibilidad, solo superados por Austria y Luxemburgo (ambos con un 46%). Esta cifra supera por 10 puntos porcentuales la media europea.

"La conciliación personal y laboral o la flexibilidad en el trabajo con factores clave para los trabajadores, en especial para el talento senior y para el cualificado. Esto denota un cambio evidente en las prioridades de los trabajadores que se debe traducir en un cambio paralelo en la gestión empresarial, que debe apostar por aspectos de productividad frente a una visión de negocio tradicional", asegura Miguel Valdivieso, director de Human Capital Consulting de Randstad.
Por otro lado, aspectos como la gestión empresarial o la salud financiera son aspectos a los que los españoles dan menos importancia a la hora de buscar un empleo. La gestión directiva está valorada solo con un 11% por los profesionales españoles, muy lejos de la media global (23%). Tras España se encuentran países como Francia, Luxemburgo, Polonia (todos con 12%) o Austria (13%).
En relación a la salud financiera, España es el quinto país que valora este factor, el cuarto a nivel europeo, con un 24%. Suecia (20%), Grecia (21%), Argentina y Noruega (23%), son países que tienen valoraciones inferiores a España.