Pymes y Emprendedores

Los consumidores españoles apuestan cada vez más por las redes sociales para compartir sus experiencias de compra

Madridicon-related

El marketing se encuentra en una evolución constante en todas sus vertientes. Las empresas deben ser conscientes en todo momento de esos cambios para poder ofrecer el mejor servicio posible a los consumidores. Marktel, empresa del sector del telemarketing, destaca la importancia de conocer en profundidad todos estos cambios para mejorar la experiencia de usuario.

En este sentido, la compañía destaca que el comercio online continúa creciendo en toda España, aunque sin olvidar que "no es un fenómeno independiente de la compra en puntos de venta, sino complementario", destacan desde la empresa en un comunicado. "Un buen servicio de telemarketing no sirve únicamente para los procesos de compra online, sino también para dirigir al consumidor hacia las tiendas físicas, como parte del proceso de fidelización y vínculo con una marca", asegura esta firma.

Estímulos musicales, visuales o aromáticos

El 95% de los españoles asegura tener una mayor predisposición para volver a visitar aquellos puntos de venta que potencia los estímulos musicales, visuales o aromáticos, un porcentaje superior a la media global (90%), según un estudio de la corporación Mood Media.

Las redes sociales, a su vez, cobran más y más importancia como consecuencia de la creciente digitalización. Cuando un consumidor tiene una experiencia positiva (ya sea en los puntos de venta o por teléfono), se muestra cada vez más proclive a compartirlo en los medios sociales. El 47% de los compradores españoles son susceptibles de publicar sus experiencias en redes sociales, cifra que asciende al 57% en el caso del rango de edad de 18-24 años.

En su objetivo de conocer cada vez más y mejor al cliente, Marktel se vale de herramientas mejoradas basadas en la inteligencia artificial y el Big Data, dentro de su apuesta por un proceso transversal de transformación digital. "Nos basamos en los medios tecnológicos para ofrecer el mejor customer experience, pero sin dejar a un lado el contacto humano. Los primeros son una herramienta para favorecer lo segundo", según la compañía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments