Pymes y Emprendedores

Cinco claves para entender la importancia de Instagram en las campañas de marketing digital

  • La plataforma ingresa 11.000 millones de dólares al año por publicidad
Madridicon-related

Pocas son las redes sociales que pueden competir con Instagram. Esta plataforma se ha convertido en el futuro del marketing digital, después de que las redes sociales hayan pasado de ser un medio de entretenimiento a una pata clave en el desarrollo de las campañas publicitarias online.

Así, el presupuesto en marketing digital también aumenta año tras año. Según proyecciones de Statista, 2019 cerrará con una inversión en publicidad digital de más de 311.000 millones de dólares.

"Facebook se está estancando en crecimiento. La suma de nuevos usuarios cuesta cada vez más"

"Si hay una herramienta que no debe faltar en este tipo de planes, esa es Instagram", explica Ana Aldea, responsable global de datasocial, agencia de marketing digital. "Facebook se está estancando en crecimiento. La suma de nuevos usuarios cuesta cada vez más y las generaciones más jóvenes, como la Z y los millennial, han pedido el interés en la red creada por Mark Zuckerberg", prosigue.

El continuo avance de Instagram se debe en parte al estancamiento de otra gigante americana: Facebook. La suma de nuevos usuarios es cada vez más complicada y las generaciones venideras prefieren Instagram a la red social fundada por Mark Zuckerberg. Instagram supera los 4.000 millones de likes diarios y cada foto tiene un 23% más de engagement que en Facebook.

Pero, además de todo ello, ¿cuáles son las principales razones por las que Instagram va camino de convertirse en la principal plataforma en marketing digital? Los expertos de datasocial te lo cuentan:

1. Ascenso de los vídeos

Aunque el origen de esta red sean las fotos, las funciones y nuevas herramientas han ido estimulando la producción de contenidos en vídeo. Un claro ejemplo es que, según un estudio de Pew Internet, el 95% de los usuarios de Instagram también utiliza YouTube, por lo que no sería un error afirmar que existe un vínculo entre los usuarios de ambas plataformas.

2. Stories, los nuevos protagonistas

Los stories son otra de las evidencias de que el vídeo escala posiciones. "Más de 400 millones de cuentas utilizan esta herramienta de manera diaria, por lo que también es un formato muy atractivo para las marcas y la publicidad", señala la responsable global de datasocial.

3. Perfecto para el marketing

El 80% de los usuarios de Instagram reside fuera de los Estados Unidos, convirtiéndola en una plataforma global y potenciando el alcance con cada publicación.

4. Foco de inversión publicitaria

Los ingresos por publicidad de Instagram pueden rondar los 11.000 millones de dólares este año, teniendo en cuenta los datos publicados por eMarketer. "Estas cifras demuestran que, por el momento, el crecimiento de Instagram es imparable y atrae cada vez a más anunciantes", subraya Ana Aldea.

5. Catálogos

Aunque se habla mucho sobre la efectividad del influencer marketing en la red social de fotos y vídeos, también hay otras opciones interesantes. El comercio online encuentra un ecosistema perfecto en Instagram, gracias a la opción de publicar contenidos estilo catálogos o botones para realizar compras.

"Facebook continúa siendo un buen lugar en el que invertir, pero no hay que perder de vista a Instagram. Lo importante es que las empresas cuenten con profesionales o agencias expertas que sepan cuál es la red social más indicada en función de los objetivos, el tipo de producto o el 'target', entre otros factores", concluye la responsable global de la agencia datasocial.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments