Generales

Feria inventos presenta volante contra sueño y lector invidentes

Barcelona, 1 sep (EFECOM).- Un volante electrónico que reduce las situaciones de riesgo al alertar al conductor cuando se duerme y un novedoso lector de productos de consumo para invidentes son dos de las estrellas de la XIII edición de la feria "Galáctica" de Vilanova i la Geltrú, donde se presentarán más de 150 inventos.

La feria, que se desarrollará del 14 al 17 de septiembre, conmemorará asimismo el 50 aniversario de la invención de la popular fregona, una idea de Emilio Bellvis Montesano, que en 1956 fabricó la primera fregona en Zaragoza.

En el acto inaugural, Emilio Bellvis Martin, hijo del anterior, presentará un innovador cubo de fregar que mantiene siempre limpia el agua y que por lo tanto contribuye a su ahorro.

La Feria de Inventos y Nuevas Patentes de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) "Galáctica" llega a su XIII edición con el objetivo de "ser una plataforma y un espacio" para facilitar el intercambio comercial entre inventores y empresarios, tal y como el director de la muestra, Alfred Bofill, la ha definido.

Bofill ha explicado a Efe que la feria, en la que se presentarán más de 150 inventos, "es fruto de la gente que piensa cómo solucionar los problemas con los que se encuentran".

En este sentido, ha destacado el director de la feria, se presentaran inventos que permiten mejorar el sistema de pesca mediante el reconocimiento del fondo marino, economizar el combustible de los vehículos de forma ecológica y facilitar el rescate y la evacuación de personas, entre otros.

Es el caso del "volante electrónico de conducción", un invento que pretende evitar las situaciones de riesgo, como quedarse dormido al volante o conducir más horas de las que permite la ley para los conductores profesionales.

Este artilugio incorpora unos sensores que detectan la disminución de la presión que el conductor ejerce sobre el volante y le alertan, a la vez que activa un dispositivo de detención del motor.

Del mismo modo, el volante puede incorporar un lector de huellas digitales para registrar las horas que pasa un conductor en carretera y comprobar si se cumplen los turnos establecidos por la ley.

Uno de los inventos más destacados que se presentan en esta XIII edición de Galáctica es el "Speak Friend", un revolucionario lector cuya misión es identificar los productos de consumo a personas con discapacidad visual.

De este modo, el aparato permite registrar los diferentes códigos de barras de los productos e identificarlos con mensaje de voz que puede grabar el mismo invidente.

Uno de los inventores de este novedoso y útil lector de códigos de barras, Albert López, ha explicado a EFE que "el objetivo es que los discapacitados visuales tengan más seguridad y autonomía en su vida cotidiana".

El proyecto, ha explicado López, se empezó a gestar hace dos años y ahora sus tres inventores buscan una empresa que quiera explotar comercialmente el aparato.

Esta es la primera vez que Albert López, Javier Juárez y José Campony, los tres artífices del "Speak Friend", acuden a la Feria con la ilusión de que su invento facilite la vida cotidiana de las personas que presentan una discapacidad visual.

"Queremos lanzar el proyecto, estamos muy ilusionados, queremos que llegue a la gente y cuanto más barato mejor, y para ello necesitamos una empresa", ha explicado López.

El "Speak Friend", con un tamaño de 30 por 15 centímetros, permite grabar unos 800.000 productos diferentes gracias a un mecanismo muy sencillo que se identifica mediante tres figuras geométricas que simbolizan las tres funciones básicas: grabar, borrar y ayuda.

En definitiva, ha matizado López, "es una ayuda para los invidentes, no les solucionamos la vida pero consiguen más autonomía".

Además de los más de 150 expositores, la feria acogerá una exposición que recoge algunos de los inventos que ya se comercializan en el mercado y que han pasado por alguna de las 13 ediciones de Galáctica, como el novedoso tapón de "cacaolat" o los retrovisores que utilizan los taxis.

En definitiva, ha añadido Bofill el objetivo final es "poner en contacto a empresarios e inventores" en una feria por la que los organizadores, el ayuntamiento de la ciudad y la comisión de ferias, esperan que pasen unos 20.000 visitantes. EFECOM

ag/hm/jf

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky