
Este es el 'truco mágico' casero para limpiar la grasa de los muebles de la cocina, fácil y en pocos minutos
La cocina es una de las estancias del hogar que más suciedad acumula, al mismo tiempo que es uno de los lugares, junto al baño, donde tiene que reinar la higiene y la limpieza, ya que es el lugar de almacenaje y preparación de los alimentos que, después, ingerimos.
De este modo, mantener la cocina limpia es fundamental, así como evitar ensuciarla de más. Sin embargo, a veces es irremediable que la grasa se acumule en los muebles, a pesar de que cada vez son más los fabricantes que optan por materiales más sencillos de limpiar.

- iStock
1. Limpieza específica para cada tipo de mueble
Con el uso diario, las salpicaduras de alimentos, la grasa y la suciedad se van acumulando en los diferentes muebles, armarios y electrodomésticos de la cocina, por lo que limpiarlos todos puede ser una tarea difícil y que lleva mucho tiempo, sobre todo, a la hora de quitar toda la grasa.
Uno de los secretos más efectivos a la hora de eliminar la suciedad de los muebles tiene que ver con el tipo de material que queremos limpiar. Hacer una limpieza específica para cada mueble es fundamental para conseguir el brillo y la limpieza deseados:

- iStock
2. Limpieza de muebles de acero inoxidable
Los muebles de madera pueden ser de los más difíciles de limpiar, ya que son los más delicados. Así, se puede optar por una mezcla de agua y jabón específico para maderas, de tal modo que no se ralle ni se dañen las fibras naturales. Además, hay que secarlo bien nada más terminar de limpiar, con un paño limpio y seco, ya que la humedad puede podrir la madera.

- iStock
3. Limpieza de muebles de madera
Los muebles de madera pueden ser de los más difíciles de limpiar, ya que son los más delicados. Así, se puede optar por una mezcla de agua y jabón específico para maderas, de tal modo que no se ralle ni se dañen las fibras naturales. Además, hay que secarlo bien nada más terminar de limpiar, con un paño limpio y seco, ya que la humedad puede podrir la madera.

- iStock
4. Limpieza de muebles con acabados lacados
Una combinación de vinagre blanco y limón es perfecto para desinfectar y quitar la grasa de los acabados lacados, que son bastante sencillos de limpiar. Se puede usar un paño con esta mezcla para frotar y eliminar toda la grasa en pocos minutos.

- iStock
5. Truco mágico y casero
En ocasiones, las acumulación de grasa es difícil de eliminar de cualquier superficie. Por eso, existen remedios caseros, muy utilizados por nuestras abuelas, que ayudarán mucho en esta tarea.
Ejemplo de ello son los posos de café. Se pueden usar sobre las superficies para eliminar los restos de grasa, aclarando después con un paño húmedo

- iStock
6. Otros dos consejos expertos
Lo mismo sucede con el bicarbonato, que se puede mezclar tanto con vinagre como con zumo de limón para conseguir unos muy buenos resultados. También el jabón lavavajillas tiene gran poder desengrasante.