
El remedio casero para eliminar todos los hongos de las uñas de forma definitiva
Los hongos en las uñas, como bien todos sabemos, son una infección bastante común que afecta a numerosas personas en todo el mundo. Pese a que pueda parecer un problema menor, lo cierto es que pueden causar una serie de molestias, dolor y deformación de las uñas si no se tratan correctamente.
Por lo general, suelen desarrollarse en ambientes cálidos y húmedos, como piscinas, gimnasios y duchas públicos. Entre los factores de riesgo más importantes, conviene señalar los siguientes:
- Enfermedades crónicas como la diabetes.
- Sistema inmunológico debilitado.
- Transpiración excesiva.
- Uso de calzado ajustado y, sobre todo, cerrado.
- Sistema inmunológico debilitado.
Con todo ello, cabe destacar que la infección por hongos en las uñas es muy contagiosa y puede propagarse con facilidad, a través del contacto directo con personas infectadas o mediante el uso compartido de objetos personales (calzado, limas de uñas o cortaúñas).

- Canva
1. En profundidad
Ahora bien, hay una solución natural que puede acabar con este problema de forma definitiva y está triunfando en las redes sociales. Para este remedio casero tan solo se necesita una cucharada de orégano, cuatro dientes de ajo, 30 mililitros de aceite de oliva y frasco con gotero.

- Canva
2. Más detalles
El procedimiento es muy sencillo. Basta con partir en trozos muy pequeños los cuatro dientes de ajo y colocarlos dentro del frasco con gotero. A continuación, hay que añadir una cucharada de orégano y el aceite de oliva. Por último, se debe dejar reposar la mezcla durante dos semanas.

- Canva
3. A tener en cuenta
Tras este periodo, la mezcla estará lista y podrá usarse para tratar los hongos de las uñas de tus pues y manos. Eso sí, es muy recomendable aplicarla sobre la uña recién limada durante dos días (y un periodo de dos meses), según un gran grupo expertos.

- Canva
4. Recomendaciones
Por si fuera poco, hay que mantener una higiene correcta en los pies, lavándolos y secándolos cuidadosamente, utilizar un calzado transpirable y cómodo, cambiar y lavar regularmente los calcetines, evitar caminar descalzo en lugares públicos, no compartir objetos personales...