
¿Aliñas correctamente la ensalada? El motivo por el que el orden de los factores sí altera el resultado
Con el verano aquí, no solo nuestros hábitos y nuestra ropa cambian, sino que también lo hace nuestro libro de recetas. Las altas temperaturas es uno de los principales factores por el que en esta época del año optamos por platos sencillos y refrescantes. De entre todos ellos, la ensalada es una de las recetas estrellas, ya que, además de no requerir apenas tiempo y esfuerzo, da pie a nuestra imaginación con casi un sinfín de combinaciones posibles.
Ahora bien, ¿realmente sabemos aliñarla correctamente? Aunque se trata de un paso básico, este también entraña un orden específico.

- Fuente: Istock
1. 3 ingredientes básicos
Sal, aceite y vinagre. Para conseguir una combinación ganadora no hace falta nada más y eso que existen una larga lista de tipos de aliño. Este trio combina a la perfección con prácticamente cualquier ensalada y plato.

- Fuente: Istock
2. El orden correcto
Ahora bien, aunque pudiera parecer que no hay margen de error, no es cierto. En este caso, el orden de los factores si altera el producto, o mejor dicho, termina arruinando nuestra ensalada.
Para ello, es importante seguir el orden correcto: sal, vinagre y aceite.

- Fuente: Istock
3. Y una explicación lógica
No seguir con el orden establecido, no solo no es insuficiente, sino que arruina el sabor de nuestro plato. Según los expertos en cocina, llevar a cabo correctamente este último paso es la guinda del pastel, ya que realza el sabor de los ingredientes que hayamos añadido.
Si por el contrario, echáramos primero el aceite, este crearía una balsa que haría que el vinagre y la sal resbalasen y no cumplieran con su objetivo. Estos dos deben añadirse en primer lugar para asegurarnos de que entren en contacto directo con los ingredientes de la ensalada.