Si tienes cáscaras de aguacate, tienes un tesoro: estos son sus múltiples usos
Abono para plantas
  1. Canva

1. Abono para plantas

Las cáscaras de aguacate, ricas en potasio, pueden favorecer el crecimiento de las plantas. Para aprovecharlas, basta con cortarlas en pequeños trozos y enterrarlos en la tierra junto a la planta.

Mascarilla facial
  1. Canva

2. Mascarilla facial

Al retirar la pulpa del aguacate, suelen quedar pequeños restos adheridos a la cáscara. Estos contienen aceites naturales y antioxidantes que hidratan y nutren la piel, por lo que son ideales para el cuidado del rostro. Basta con raspar suavemente esos restos y aplicarlos directamente sobre la piel limpia durante unos minutos como una mascarilla natural.

Exfoliante natural
  1. Canva

3. Exfoliante natural

El aguacate es un ingrediente muy valorado en cosmética, y su cáscara también puede aprovecharse con fines estéticos.

Una forma de usarla es mezclándola con un poco de aceite de coco o miel para crear una pasta, que se aplica sobre la piel húmeda. Gracias a su textura rugosa, la piel del aguacate actúa como exfoliante natural, ayudando a suavizar la piel.

Mejunje capilar
  1. Canva

4. Mejunje capilar

Para fortalecer el cabello y darle más brillo, basta con hervir las cáscaras de aguacate en agua durante unos minutos, colar la infusión y dejarla enfriar. Una vez lista, aplícala sobre el cabello limpio después del champú como enjuague final.


Más galerías