
Como ayuda el limón a bajar los niveles de azúcar en sangre
Un estilo de vida saludable, que combine una dieta sana y equilibrada junto con la práctica habitual de ejercicio físico, entre otros factores, resulta fundamental para gozar de una buena salud. Uno de los elementos que más influye en la salud es el nivel de glucosa en sangre, indispensable para el control de la diabetes. Es por ello que, el limón se ha convertido en una de las frutas más ideales para lograr este objetivo.
Su cantidad de nutrientes unido a que es muy versátil en el mundo de la cocina hace que sea muy recomendado por expertos y nutricionistas para aquellos que buscan mantener el bienestar a través de la alimentación.

- Canva
1. El estudio
En un estudio publicado en el European Journal of Nutrition se llegó a la conclusión de que el zumo de limón puede ayudar a reducir de forma significativa los niveles de azúcar en sangre después de una comida, ya que retrasa la digestión de los carbohidratos y, por tanto, la absorción de la glucosa. De hecho, se logró disminuir el pico glucémico en un 30% durante más de media hora.

- Canva
2. Propiedades
Una de sus particularidades, como bien todos sabemos, es que se trata de una de las frutas con un menor contenido de azúcar. A esto se añade que contiene un alto nivel de pectina (un tipo de fibra soluble) que ralentiza la absorción de glucosa y evita estos picos después de comer.
Además, es rico en vitamina C y flavonoides, un antioxidante que protege los órganos frente al estrés oxidativo.

- Canva
3. Cómo consumirlo
Esta fruta presenta un sabor muy ácido, por lo que no es muy común que se consuma entera, aunque es la forma más aconsejable por los nutricionistas. Entre otras maneras de incluirlo en la dieta está la ingesta de un vaso de agua tibia con zumo de limón en ayunas, ya que favorece las digestiones.
Otras personas lo emplean como aderezo de ensaladas, sopas, carnes o pescados, mejorando el sabor de múltiples platos. También puede incluirse en bebidas, como infusiones o batidos, incluso puede aprovecharse la ralladura de limón a yogures o postres.

- Canva
4. A tener en cuenta
Más allá de los efectos en los niveles de azúcar en sangre, también ayuda a favorecer la depuración del organismo y ayuda al buen funcionamiento del hígado. Su alto contenido en vitamina C refuerza el sistema inmunológico y estimula la formación de glóbulos blancos.
Si bien, como todo, es mejor hacerlo con moderación, puesto que si se ingiere en grandes cantidades puede ocasionar problemas como acidez o reflujo, especialmente en personas propensas a ello.