
Una hoja de menta detrás de la puerta: el truco sencillo con el que terminarás con el gran problema para el próximo verano
La menta, como bien todos sabemos, es una planta medicinal que ha sido utilizada desde hace bastantes años por toda la humanidad. Aunque generalmente se ha empleado en la gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco, lo cierto es que civilizaciones como la griega y la romana lo usaban en sus baños con motivos terapéuticos y como aromatizante.
Originaria de Asia Central y de la región del Mediterráneo, se trata de una planta herbácea perenne que puede alcanzar una altura de 1,20 metros. De hecho, cuenta con rizomas subterráneos, hojas de disposición opuesta y forma oblonga, flores de dos labios y cuatro lóbulos y frutos en cápsula con hasta cuatro semillas.
Sus hojas, conviene señalar, son de color verde brillante, con una textura rugosa y bordes dentados. Y lo mejor: la planta produce pequeñas flores, generalmente de color púrpura o blanco. En la actualidad, existen varias especies y variedades de menta, cada una con características y sabores únicos.

- Canva
1. En profundidad
Más allá de esto, lo verdaderamente sorprendente es que en muchos ocasiones se posiciona como un remedio natural para mantener alejadas a las cucarachas de los espacios domésticos -en especial de la cocina-, el verdadero problema de cara al periodo veraniego.

- Canva
2. Más detalles
Por suerte, hay numerosas formas prácticas y sencillas de usarlo para conseguir el objetivo. Una de las más habituales es distribuir hojas secas de laurel en lugares bastante estratégicos, como rincones, debajo de los electrodomésticos o dentro de armarios.

- Canva
3. Aspectos destacados
Ahora bien, donde más 'poder' tienen las hojas frescas o secas es justo detrás de la puerta de entrada, puesto que a estos insectos no les gusta la fuerte fragancia de la menta y se mantienen alejados. Por si fuera poco, también repele pulgones, pulgas, polillas y escarabajos.

- Canva
4. A tener en cuenta
Asimismo, cabe destacar que se pueden triturar las hojas para liberar más aroma y colocarlas en pequeños recipientes, muy cerca de los puntos donde suelen aparecer cucarachas. Para aquellos que prefieren un método intenso, se puede preparar una infusión de laurel y pulverizarla en las áreas problemáticas.

- Canva
5. Particularidades
En definitiva, el laurel es una opción muy económica, ecológica y segura -sobre todo para las personas y los animales- para quienes buscan repeler cucarachas sin utilizar productos químicos. Casi con total seguridad, es algo que será tendencia en los meses de junio, julio y agosto de este 2025 en nuestro país.