
Cuáles son las enfermedades que ayuda a combatir la sandía
El verano implica la llegada de una de las frutas más ricas y refrescantes: la sandía. Este alimento es un diurético natural con gran cantidad de propiedades hidratantes, puesto el 92% de su composición es agua. Otro de los aspectos más positivos de la sandía es que su índice calórico es muy bajo, con solo 23 kcal por cada 100 gramos, aunque su capacidad saciante es muy elevada, de ahí que sea un alimento ideal para personas que busquen perder peso.
También es rica en vitamina A, B, C, así como potasio y magnesio. Una de sus características más destacables es su llamativo color rojo, debido a su elevado contenido en licopeno. Gracias a todas estas propiedades, la sandía puede ayudar a hacer frente algunas enfermedades muy comunes.

- Canva
1. Enfermedades del corazón
En caso de presentar algún tipo de problema del corazón, la sandía puede resultar muy beneficiosa. Según algunos estudios, su alto contenido en citrulina es capaz de transformarse en arginina en el cuerpo, un aminoácido que mantiene la elasticidad de las arterias y vasos sanguíneos, ayudando a promover la circulación sanguínea.

- Canva
2. Inflamación
El alto contenido en antioxidantes de la sandía ayuda a reducir la inflamación del cuerpo, lo que puede ser muy beneficioso para personas que sufren enfermedades inflamatorias como artritis, asma o síndrome del intestino irritable.

- Canva
3. Contribuye a la cicatrización de heridas
Esto se debe a su contenido en vitamina C, esencial para la formación de nuevo tejido conectivo. Esto se debe a que las enzimas que participan en la formación de colágeno, es decir, el componente principal de la cicatrización no funciona sin esta vitamina.

- Canva
4. Osteoporosis
El licopeno reduce el estrés oxidativo que minimiza los niveles de osteoblastos y osteoclastos, dos células implicadas en la patogénesis de la osteoporosis.
Otros nutrientes como el potasio o el calcio, aunque están presentes en cantidades reducidas, también tienen efectos muy positivos, ayudando también a prevenir problemas de articulaciones