Cuáles son las enfermedades que ayuda a combatir la sandía
Enfermedades del corazón
  1. Canva

1. Enfermedades del corazón

En caso de presentar algún tipo de problema del corazón, la sandía puede resultar muy beneficiosa. Según algunos estudios, su alto contenido en citrulina es capaz de transformarse en arginina en el cuerpo, un aminoácido que mantiene la elasticidad de las arterias y vasos sanguíneos, ayudando a promover la circulación sanguínea. 

Inflamación
  1. Canva

2. Inflamación

El alto contenido en antioxidantes de la sandía ayuda a reducir la inflamación del cuerpo, lo que puede ser muy beneficioso para personas que sufren enfermedades inflamatorias como artritis, asma o síndrome del intestino irritable.

Contribuye a la cicatrización de heridas
  1. Canva

3. Contribuye a la cicatrización de heridas

Esto se debe a su contenido en vitamina C, esencial para la formación de nuevo tejido conectivo. Esto se debe a que las enzimas que participan en la formación de colágeno, es decir, el componente principal de la cicatrización no funciona sin esta vitamina. 

Osteoporosis
  1. Canva

4. Osteoporosis

El licopeno reduce el estrés oxidativo que minimiza los niveles de osteoblastos y osteoclastos, dos células implicadas en la patogénesis de la osteoporosis.

Otros nutrientes como el potasio o el calcio, aunque están presentes en cantidades reducidas, también tienen efectos muy positivos, ayudando también a prevenir problemas de articulaciones


Más galerías