
El antiguo chef de la Reina Isabel II revela cuál era su secreto de vitalidad: un sencillo almuerzo con tan solo dos ingredientes
Aunque no estaba destinada a llevar la corona, la Reina Isabel se hizo con el título de ser la monarca más longeva del Reino Unido. Si por algo se caracterizaron sus setenta años de reinado fue por su discreción, su disciplina, su sentido del deber y su rutina férrea. Valores que no se limitaron a su posición como la soberana británica, sino que también llevó al ámbito privado, pues era conocida por mantener costumbres muy arraigadas.
Recientemente, uno de sus antiguos chefs ha revelado los sorprendentes detalles sobre su dieta diaria. Y es que, más allá de estar marcada por los lujos y las recetas gourmet, destacaba por su sencillez y su coherencia con su carácter reservado.
Te puede interesar:

- Fuente: Getty Images
1. Unos hábitos muy marcados
Aunque algunos pudieran pensar lo contrario, lejos de seguir dietas restrictivas, la Reina Isabel II ponía el foco en la calidad de los alimentos. Así lo ha explicado el conocido chef Darren McGrady, quien durante décadas estuvo al servicio de la monarquía británica tanto en el Palacio de Buckingham, como la residencia de Balmoral.
Lo que sí ha dejado claro el chef en declaraciones para medios británicos, es que la reina tenía unos hábitos alimenticios muy marcados.

- Fuente: Getty Images
2. Su comida favorita
Mientras el Príncipe Felipe fue conocido por su gusto un tanto 'gourmet', ya Isabel II optaba por recetas más sencillas que se repetían semana tras semana. Su elección para el almuerzo solía ser un plato de lenguado a la parrilla sobre una cama de espinacas. Desde el punto de vista nutricional, se trataba de una opción baja en grasas, rica en proteínas y repleto de nutrientes.

- Fuente: Getty Images
3. Caprichos que no perdonaba
Eso sí, no perdonaba algunos pequeños caprichos, como su ritual de merienda a las cinco de la tarde, que incluía una infusión junto algún dulce, a poder ser de chocolate. Además, también es conocido que solía cerrar la jornada con su cóctel favorito: dubonet con ginebra.
Sin duda, lo que queda claro de todo esto es que para llevar una alimentación saludable no es necesario renunciar al disfrute, un principio que podría ser la clave de su longevidad.

- Fuente: Getty Images
4. El paso a paso
Ingredientes:
- 600 gr de espinacas
- 12 filetes de lenguado
- 2 chalotas
- 1 cucharada de estragón fresco picado
- 1 cucharada de harina
- 1 vaso de vino blanco
- 1 limón
- Pimienta y sal al gusto
Preparación:
- Cuece las espinacas en agua con sal hirviendo durante unos cinco minutos. Después, escurre.
- Salpimienta los filetes de pescado y cocina en una sartén durante unos minutos con un poco de aceite. Saca y reserva cuando estén dorados.
- En la misma sartén, añade las chalotas picadas y pocha. Incorpora también el vino blanco y deja reducir. A continuación, añade la harina y el zumo del limón.
- Mezcla todo y añade también el estragón picado. Incorpora los filetes de lenguado y cocina todo junto durante unos minutos.