
La fruta que debes comer todos los días para cuidar tu sistema nervioso y prevenir enfermedades como el cáncer
La ingesta de frutas y verduras son clave para una dieta equilibrada, puesto que tienen un alto contenido en vitaminas, minerales y otros nutrientes. No obstante, dentro de la amplia variedad de frutas existen algunas que son particularmente beneficiosas para la salud. Una de las investigaciones más populares es una que analizó más de 1.000 alimentos crudos y los clasificaron según su valor tradicional.
Una de las principales conclusiones que se alcanzó es que la chirimoya fue la fruta que obtuvo la mejor valoración. A pesar de que no es de las más consumidas en España, sí que es de las más producidas en nuestro país. Es originaria de Sudamérica, más concretamente de la zona entre Ecuador y Perú, donde crece entre los 1400 y los 200 metros. Se trata de una fruta de color verde cuya pulpa es blanquecina, con numerosas semillas de color negro brillante.

- Canva
1. Orígenes
Pertenece a la familia de las anonáceas, un grupo de 2.500 especies con frutos con un potente sabor y olor. Este tipo de plantas no requieren de grandes cuidados y suelen distribuirse por las regiones tropicales y subtropicales.
La chirimoya presenta altas cualidades organolépticas, digestivas, nutritivas y ha llegado a ser muy apreciada por sus propiedades medicinales.

- Canva
2. Nutrientes
La chirimoya es rica en azúcar, así como vitaminas A, C, B1, B2 y potasio. Según explica la Fundación Española de Nutrición, en comparación con otras frutas, esta tiene un alto contenido en carbohidratos.
Se estima que una pieza de esta fruta cubre entre el 13% y el 36% de las ingestas recomendadas de potasio y vitamina C, las cuales contribuyen al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso.

- Canva
3. Vitaminas del grupo B
Como fruta rica en vitaminas como la B1, B2 y B3 tiene ciertos efectos positivos en el organismo. De esta manera, las de este grupo concretamente son las que se emplean en convertir los alimentos en energía, de ahí que favorezcan la reducción de los triglicéridos y el colesterol en niveles óptimos.

- Canva
4. Otros beneficios
Uno de los principales beneficios de esta fruta es que es muy digestiva y nutritiva, debido a su alto contenido en agua, lo que permite una mayor sensación de saciedad. El contenido en vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos, huesos, glóbulos rojos y favorece la absorción de hierro.
Las propiedades antioxidantes hacen que sea capaz de eliminar hasta el 50% de las células cancerígenas, lo que puede permitir su aplicación en tratamientos futuros para esta enfermedad.

- Canva
5. Cómo preparar la chirimoya
Es una de las frutas más fáciles de comer, basta con partirla por la mitad y comer su pulpa con una cuchara. En el caso de los más pequeños, es importante procurar eliminar todas sus semillas antes de ofrecérsela, con el fin de evitar el atragantamiento.
Puede emplearse para la elaboración de helados, batidos y mermeladas.