
Oro líquido: el fertilizante casero para las plantas que se hace con un solo ingrediente que todos tenemos en casa
Las plantas tienen dos necesidades básicas: luz y agua. Para sintetizar los alimentos a través de la fotosíntesis necesitan de la intervención de una serie de micronutrientes que suelen estar de forma natural en el sustrato. Pero la tierra no genera de forma espontánea estos nutrientes, y se acaban agotando, por lo que es necesario el uso de fertilizantes.
Estos se encargan de aportar una serie de nutrientes al suelo para que las plantas los absorban para crecer y desarrollarse. Los fertilizantes comerciales pueden ser efectivos a la par de costosos y con posibles efectos adversos en el medio ambiente.
Como alternativa, cada vez es más común el uso de fertilizantes caseros. Uno de los más beneficiosos es el café, en su forma líquida. Para prepararlo hay que hacer un café con agua, si ponerle leche, azúcar u otros endulzantes. Cuando está listo, se deja enfriar a temperatura ambiente.
Hay que utilizarlo como agua de riego para las plantas. Se aplica el café diluido en el sustrato. La frecuencia depende de las necesidades específicas de las plantas. Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes:

- Canva
1. Aporta nutrientes al suelo
El café contiene nitrógeno, magnesio, potasio y antioxidantes que ayudan al crecimiento de las plantas. Estos nutrientes favorecen el desarrollo de hojas verdes y sanas.

- Canva
2. Mejora la acidez del suelo (pH)
Es ideal para plantas acidófilas (que aman suelos ácidos), como: helechos, tomates o azaleas. En estos suelos, el café puede mejorar la absorción de nutrientes.

- Canva
3. Mejora la actividad microbiana del suelo
El café alimenta a ciertos microorganismos beneficiosos que ayudan a descomponer materia orgánica y enriquecer el sustrato.

- Canva
4. Puede repeler algunas plagas
El aroma fuerte y la acidez pueden alejar hormigas, babosas y caracoles en algunos casos.