Los efectos en el cerebro de comer nueces todos los días
Frena el deterioro cognitiva
  1. Canva

1. Frena el deterioro cognitiva

En el caso del cerebro, con el que guarda similitudes, comer nueces ayuda a frenar el deterioro cognitivo debido a que contienen suficientes antioxidantes que combaten a los dañinos radicales en este órgano.

Evita el empeoramiento de las neuronas
  1. Canva

2. Evita el empeoramiento de las neuronas

Según un estudio de James Joseph y sus compañeros de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, gracias a este efecto se evita que vaya a peor la salud de las neuronas, además sospechan que este fruto seco mejora la comunicación entre neuronas y formación de nuevas células en el cerebro.

Favorece el desarrollo del cerebro
  1. Canva

3. Favorece el desarrollo del cerebro

Otro estudio realizado por el Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) halló que comer nueces beneficia el desarrollo cognitivo de los adolescentes y contribuyendo a su maduración psicológica. Este alimento es rico en ácido graso alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 que tiene un papel importante en el desarrollo del cerebro. Los adolescentes que tomaron nueces al menos 100 días vieron cómo aumentó su capacidad de atención.

Ayuda a desarrollar la memoria y favorece el aprendizaje
  1. Canva

4. Ayuda a desarrollar la memoria y favorece el aprendizaje

Las nueces contienen un alto contenido de vitaminas y minerales beneficiosos para el cerebro, destacando sus altos niveles en vitamina E. También son fuente de ácidos grasos poliinsaturados, como el omega 3, que son importantes para la función neuronal y el sistema nervioso central. Poseen ácido fólico, que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además, ayudan a desarrollar la memoria y favorecen el aprendizaje.


Más galerías