Los efectos en los riñones de comer plátanos todos los días
Ideal para deportistas
  1. Pexels

1. Ideal para deportistas

Es uno de los mejores recuperadores físicos naturales que existen, en especial para los deportistas de alto rendimiento o entrenamientos exigentes.

Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas
  1. Pixabay

2. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas

Contiene tres nutrientes fundamentales, tales como el potasio, la fibra y los antioxidantes. Es una gran evidencia científica que el consumo de potasio ayuda a equilibrar la presión arterial, un importante factor de riesgo cardiovascular.

Evita la anemia
  1. Pixabay

3. Evita la anemia

Favorece la producción de hemoglobina y el mantenimiento de unos niveles adecuados de hierro en sangre.

Reduce la presión arterial
  1. Pixabay

4. Reduce la presión arterial

Es una excelente fuente de magnesio y potasio, minerales que favorecen la relajación de los vasos sanguíneos, facilitando la circulación de la sangre, ayudando a prevenir y a reducir la presión arterial. 

Mejora la salud mental
  1. Pixabay

5. Mejora la salud mental

Contiene triptófano, un aminoácido que participa en la formación de hormonas que mejoran el humor y ayudan a relajar, así como magnesio, un mineral que previene la depresión, reduciendo los niveles de ansiedad y mejorando el ánimo en general. 

Ayuda a controlar el colesterol
  1. Pixabay

6. Ayuda a controlar el colesterol

Gracias a su aporte de fibras que disminuyen la absorción de colesterol a nivel intestinal, y a su contenido de potasio, un mineral esencial para el funcionamiento del corazón, esta fruta ayuda a mantener la salud cardiovascular, previniendo enfermedades, como infarto de miocardio, aterosclerosis y derrame cerebral.


Más galerías