Así subirán las pensiones mínimas de jubilación, viudedad e incapacidad a partir del 1 de enero de 2025, según el borrador de la Seguridad Social
Pensiones mínimas de jubilación

1. Pensiones mínimas de jubilación

Son las más numerosas del sistema y, por lo tanto, las que afectan a más personas: de esta subida se podrían beneficiar cerca de 1,2 millones de prestaciones. 

Pensiones mínimas de viudedad

2. Pensiones mínimas de viudedad

Son las segundas más abonadas del sistema de pensiones y así lo refleja el número de prestaciones afectadas por las subidas: cerca de 600.000 pensiones. 

Pensiones mínimas de incapacidad permanente

3. Pensiones mínimas de incapacidad permanente

Tras las de jubilación y las de viudedad son las terceras más abonadas: más de 130.000 prestaciones de este tipo se verán afectadas por estos incrementos. 

Pensiones de orfandad y en favor de familiares

4. Pensiones de orfandad y en favor de familiares

Estas prestaciones tienen un menor impacto en cuando al número de beneficiarios, pero también subirán por encima de la inflación en 2025. 

Otras subidas

5. Otras subidas

Destaca entre ellas la del complemento para reducir la brecha de género, que se paga en todas las pensiones contributivas. 


Más galerías