Firmas

Los altos del año se alejan tras el susto de EEUU

El proceso de reestructuración alcista que venimos defendiendo desde Ecotrader y JM Kapital Eafi a lo largo de los últimos meses sigue ganando enteros y para que se vea confirmado es preciso que las bolsas europeas prosigan sus ascensos y superen los máximos que marcaron el pasado mes de abril, tales como son los 3.160 del Eurostoxx 50 o los 9.360 del Ibex.

Un ataque de estas resistencias clave es lo que esperamos en próximas fechas aunque antes no nos sorprendería que asistiéramos a otra fase de consolidación o corrección de parte de los últimos ascensos en Europa, máxime si al otro lado del Atlántico acaba tomando cuerpo el ajuste que venimos insistiendo esperar antes de plantearse comprar de nuevo bolsa norteamericana y que podría llevar al S&P 500 a los 2.100.

Lo visto esta semana en las bolsas europeas no ha aportado ningún cambio analítico destacable si bien es cierto que la superación de resistencias psicológicas como las que presentaba el Ibex 35 en los 9.000 puntos refuerza nuestra hipótesis de trabajo y nos ha invitado a aumentar la exposición recomendada a bolsa hasta niveles que se aproximan cada vez más al 70 por ciento, algo que hacía más de un año que no sucedía.

Para que decidamos aumentar de un modo más significativo la exposición a bolsa preferimos esperar a que se acaben superando esas resistencias clave, cuya ruptura permitiría dar por finalizada la tendencia bajista que nació en abril de 2015, cuando el Ibex 35 se aproximó a los 12.000 enteros, y plantearía un contexto alcista en próximos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky