Firmas

La hucha de las pensiones no aguanta muchas más 'extras' de jubilados

Imagen: Getty.

La discusión sobre el fondo de las pensiones se repetirá cada seis meses en el futuro. Justo cuando haya que pagar "la extraordinaria" a los jubilados. El debate también se produjo en la campaña del 20-D. Sánchez acusó a Rajoy de dar hachazos a ese fondo. Le enseñaba la curva de su descenso. De 66.815 millones de euros en 2011, a finales de 2015 quedaban 33.876.

Ante esta acusación, la respuesta de Rajoy podría haber sido: "Entonces, Sr. Sánchez, dígale a los jubilados que usted, en estas circunstancias, hubiera optado por dejar de pagar la extraordinaria para mantener la caja. ¡Dígaselo!" Y podía haberlo hecho señalando con el dedo a los jubilados al otro lado de la pantalla. La respuesta de Sánchez hubiera sido complicada. Todos ellos quieren cobrar la "extra". Pero al final de este mes el saldo quedará en 25.176 millones.

A este ritmo, con tres extras más desaparece el fondo a finales de 2017 ¿Qué pasará entonces? Por eso hay que tomar medidas. El PP dice que si se crean puestos de trabajo, la Seguridad Social ingresará lo suficiente para equilibrar los gastos de las pensiones. Los sindicatos piden que aumenten las cuotas de pensiones sobre el trabajo y eliminar el tope de lo que un trabajador paga, haciendo que paguen más los salarios más altos de manera proporcional; o financiando parte con los Presupuestos Generales del Estado, al menos, las pensiones no contributivas.

Los organismos internacionales aconsejan reducir el gasto, aumentando la edad de jubilación, o simplemente bajándo las pensiones. Probablemente, dada la mala demografía española, el próximo Gobierno debería llegar a un nuevo Pacto de Toledo, combinándolas todas. Es una de las bases del Estado del Bienestar.

Entre vetos personales y deseos de sillones espero que los parlamentarios no se olviden del tema. Entre otras cosas, porque, tarde o temprano, todos -ellos, también- acabamos jubilados; la alternativa es peor; se lo aseguro, querido lector.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vascoga
A Favor
En Contra

Ale hooop¡¡¡ Alé, alé,.....

Puntuación 5
#1
MANOLO
A Favor
En Contra

NO TARDARAN EN ELIMINAR LAS EXTRAS, ESO ES EVIDENTE.

Puntuación 14
#2
YA ESTOY AQUí OTRA VEZ (FELIPE)
A Favor
En Contra

¡DESPUES DICEN QUE SOY PESADO PERO ES QUE SI ME CALLO REVIENTO!

A quien le cabe en la cabeza que se hagan las cosas así, pues normal que se acabe la hucha, yo les digo sinceramente que si volviera a vivir , trabajaba en negro toda MI VIDA.

Si cotizas "15 AÑOS" después de los 50, sí cobrarás pensión de jubilación a los 65.

Si cotizas "30 AÑOS" antes de los 50, no cobrarás nada, ni siquiera la mínima.

Si te despidieron antes de 2.013, habiendo cotizado sólo "6 AÑOS" cobras 426.-€/mes desde los 52 años hasta los 65 y después pasas a cobrar la pensión de Jubilación.

Si te despidieron después, habiendo cotizado 37 años, sólo te conceden dos años de paro y de los 52 en adelante a vivir de la caridad.

Si alguien me da una explicación razonable a todo esto, de verdad que ya no vuelvo a molestar más.

Pido perdón una vez más, espero sepan comprender mi desesperación.

Puntuación 22
#3
ALBERTO
A Favor
En Contra

Antes que quitarle las pagas extras a los pobres viejos que trabajaron toda su vida mejor que empiecen por quitarselas a todos esos que dice Felipe que solo trabajaron 6 años y las estan cobrando, lo digo porque mis abuelos nos dan sus pagas para pagar las matriculas de mi hermano y mia y para cuando mis padres no llegan a fin de mes.

Puntuación 26
#4
que des.c.jone PENSIONATAS
A Favor
En Contra

VAAMOS A VOTAR TODOS PPERRO,ASI TENEMOS LAS PAGAS ASEGURADAS.........QUE D E S C O J O N E.!

Puntuación 2
#5
PENSIONATA LLEGA LA NAVIDAD
A Favor
En Contra

Y LA EXTRA ,NO?.......ya sabes la GARANTIA , VOTA PPERERO....

Puntuación 2
#6
UH,LA,LA....
A Favor
En Contra

QUE PAIS MAIS ORIGINAL.HABER SI RECUPERAMOS LA PASTA MANGUILLE`.ASI NPUEDE QUE LLEGUE PARA PAGAR.

Puntuación 0
#7
MINA
A Favor
En Contra

1.- ¿Cuándo van a desaparecer las prevendas que se han dao todos los políticos para que su pensión tenga los mismos derechos y obligaciones que el resto de los trabajadores?

De éso no debaten; están todos de acuerdo.

"La expresión mas suave:

"SINVERGUENZAS. EGOISTAS"

2.- Siendo este tema (como otros muchos) INAPALZABLE, se observa con estupor y rabia la prisa que se dan para dialogar seriamente y formar gobierno de una santa vez.

Sres. políticos:

PRODUCIIS NAUSEAS.

Puntuación 10
#8
julian
A Favor
En Contra

Las grandes empresas amortizan trabajadores y lógicamente sus nóminas y COTIZACIONES, con robots que desempeñan el trabajo de soldadores, pintores, etc.

Por tanto el estado deja de tener ingresos para la caja de la Seguridad Social, sería, pues, muy interesante, que los empresarios abonasen la parte de cotización de esos robots, y fuera a la caja de la SS, sigue siendo rentable para el empresario que NO abona nómina, solo la cotización, a determinar y que pudiera estar en función del puesto de trabajo que desarrolla la máquina.

Puntuación 2
#9