Evasión

El pueblo más bonito para viajar en septiembre, según 'The National Geographic': con un castillo de influencia francesa sobre una fortaleza del siglo XIII

Foto: iStock.

El repaso de la revista especializada National Geographic ya es un clásico. Para septiembre lo ha vuelto a hacer, ha escogido al pueblo más bonito para visitar durante estos días de "vuelta a la rutina".

Si en los meses anteriores los destinos de costa fueron los preferidos, ahora ya ha cambiado el foco y el citado medio mira a Comunidad Foral de Navarra. Concretamente es el encantador pueblo de Olite, con poco más de 3.000 habitantes, el que más destaca por su imponente belleza.

Un paseo por calles empedradas por el que te perderás entre caserones, galerías medievales e iglesias que parecen sacadas de otro tiempo. Todo esto sin olvidarse de sus murallas romanas ni mucho menos de su castillo, el imponente Castillo de Olite.

Qué ver en Olite

Lo cierto es que su casco histórico es digno de visitar con su Torre del Chapitel, la Plaza Carlos III, el ayuntamiento o la iglesia de San Pedro. Todos estos puntos merecen un alto en el camino, aunque ninguno se le puede comparar al Palacio Real, el Castillo de Olite.

Se trata de una fortaleza de mucho interés turístico declarado Monumento Nacional desde 1925. Y su historia no es poca cosa. El que es uno de los castillos medievales más lujosos de Europa se levantó sobre los restos de una fortaleza del siglo XIII.

Según se puede leer en la página web oficial del Palacio Real, fue Carlos III el Noble junto con su esposa Leonor de Trastámara los que ordenaron su construcción en 1402. En tan solo 22 años se levantó un complejo monumental que ya estaba dividido en dos partes.

El castillo se compone de dos partes bien diferenciadas. Por un lado el Palacio Viejo, que tiene en su interior un parador nacional, y el Palacio Nuevo por el otro, con visitas guiadas. Cualquiera que esté en el lugar verá la esencia del lugar: un palacio creado en época de paz por y para ella.

El resultado fue uno de los palacios más lujosos de toda Europa, ya que Carlos III hizo que los maestros artesanos viajaran con él a Francia para empaparse de los estilos de estos castillos. Es evidente a día de hoy los rasgos del gótico francés que se combina a la perfección con el arte mudéjar del interior.

Por desgracia, en 1813 un incendio devastó el lugar y no fue hasta pasado más de un siglo que se reconstruyó completamente y se pudo apreciar su esplendor.

Horarios de apertura

  • Diciembre y enero. Lunes a domingo de 09:30 h a 17:30 h
  • Febrero y marzo. Lunes a domingo de 10 a 18 h
  • De abril a junio. Domingo a jueves de 10 a 19 h. Viernes y sábados de 10 a 20 h
  • Semana Santa. De 10 a 19 horas
  • Julio y agosto. De lunes a domingo: 9h a 20 h
  • Septiembre. De domingo a jueves de 10 a 19 h. Viernes y sábados de 10 a 20 h
  • Octubre y noviembre. Lunes a domingo de 10 a 18 h
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky