
Fundada en 1921 por Guccio Gucci, la casa de moda italiana Gucci comenzó como una tienda de artículos de cuero inspirados en el estilo elegante de los viajeros europeos. Lo que inició como un pequeño taller en Florencia se convirtió en una de las marcas más influyentes del mundo de la moda. Durante los años 50, inspirado por el estilo de vida sofisticado de los huéspedes británicos, Gucci comenzó fabricando maletas, baúles y accesorios. Guccio consiguió un gran prestigio internacional, gracias a su logo de doble G, a la famosa franja verde-roja-verde y al icónico mocasín con adorno de estribo. Además, la marca ha vestido a personajes icónicos como Jackie Kennedy, Audrey Hepburn y Madonna, entre otros.
Tras la muerte de Guccio Gucci en 1953, sus tres hijos se quedaron a cargo de la empresa. Aunque se encontraban en un momento de gran éxito, los conflictos y disputas marcaron el gran declive de la marca. Tras la muerte de Vasco, las tensiones entre Aldo y Rodolfo se incrementaron por la administración del negocio, acabando el primero de ellos acusado de malversación de fondos por su sobrino Maurizio Gucci. Todas estas rencillas familiares, salen a la luz de nuevo en el documental de ARTE.tv, que se centran en los momentos más cruciales de la marca italiana.
Con la muerte de su padre Rodolfo en 1983, Maurizio Gucci consiguió el control total de la empresa. Con decisiones erróneas y grandes deudas, el último integrante de la familia Gucci fue asesinado en 1995 a cargo de su ex-esposa Patrizia Reggiani.

A pesar de la caída de la marca por estas disputas que provocaron un gran escándalo en el mundo de la moda, en los años 90 consiguen resurgir de la mano de Tom Ford. Como director creativo de la marca se adaptó a los cambios sociales del momento, pasando de la elegante y femenina imagen de la mujer de la alta burguesía, hasta la poderosa, chic y tremendamente sexy mujer de finales de los años 90 conquistando a las más jóvenes.
En la actualidad, sigue siendo una de las marcas más influyentes del mundo. Con más de 100 años de historia, Gucci es más que una marca de lujo, es un referente cultural que sigue evolucionando sin perder su esencia.
ARTE.tv estrena la serie 'Gucci: lujo, pasión y drama'
Toda esta historia se recoge ahora en Gucci: lujo, pasión y drama, el documental que estrena la plataforma de streaming europea ARTE.tv y que recorre todos los momentos cruciales de la construcción del imperio de lujo. El documental analiza como una maleta de cuero fue el inicio de la construcción del imperio Gucci convirtiéndolo en un icono de estilo, historia y cultura italiana.

Con entrevistas a varios protagonistas, declaraciones de expertos del sector e imágenes inéditas, la producción explora la evolución de la casa Gucci con tensiones internas hasta el asesinato de Maurizio Gucci, el último Gucci al mando de la firma.
Desfiles y campañas escandalosas que han dejado huella en la historia, detalles exclusivos, curiosidades de los propios protagonistas y secretos aún por desvelar de una de las familias más atormentadas y poderosas ahora disponibles en este documental que promete revelar toda la verdad escondida detrás del notorio apellido Gucci. Genios creativos como el fotógrafo Mario Testino o la estilista Carine Roitfeld son algunos de los participantes del meteórico éxito de la casa de moda que ha conseguido reinar el sector del retail, y del gossip, a pesar del paso del tiempo.
El director y guionista Olivier Nicklaus, conocido por otros documentales de moda, como Apocalypse Mode (2021), Azzedine Alaia, Un modisto francés (2022),Versace, lazos de sangre (2023); narra esta producción, disponible en abierto y de forma gratuita en ARTE.tv.
Relacionados
- Giorgio Armani celebra medio siglo de moda con una gran exposición en Milán y una sorpresa en el Festival de Venecia
- Ponemos nota a los looks de la gran noche de la moda: de Andrea Duro a Lidia Bosch y Ana Peleteiro
- La guía perfecta para seguir la Semana de la Moda de París y saber qué se cuece en las pasarelas
- Gabriel Guevara, el actor de moda, hijo de Marlène Mourreau, tiene nueva serie: así es 'Mar afuera'