Evasión

El baño maría inverso: la técnica culinaria que desconocías con la que harás helados baratos y muy cremosos desde casa

iStock

En la cocina hay técnicas con las que sacar el máximo partido a las elaboraciones de toda la vida. Es muy frecuente hacer un baño maría para recetas en repostería, pero el baño maría inverso es también una gran opción que puede sorprender y con el que hacer helados caseros muy cremosos.

Se trata de un método culinario muy empleado en la cocina japonesa para enfriar ingredientes, evitar la sobrecocción o enfriar preparaciones. Sin embargo, es en la preparación del helado donde se ve su utilidad más impresionante.

A diferencia del baño maría tradicional, en el inverso se usa un recipiente con agua muy fría, cuanto más hielo tenga mejor, para evitar que se cuaje o se corte, quede una textura más cremosa a la vez que homogénea y mantener los sabores que se hayan incluido en la mezcla.

Un consejo para que sea más sencillo el proceso de baño maría a la inversa es crear una especie de "nido de hielo". Llena un recipiente grande con agua, coloca dentro un bol más pequeño para que haga presión y congélalo. Al desmoldarlo se habrá generado el espacio perfecto para que encaje y sea más cómodo hacer el baño maría a la inversa.

El proceso

El Chef con Botas explica esta técnica en uno de sus post más interesantes: el helado casero de tiramisú. Esta es una receta muy original y perfecta para los meses de calor.

  1. Para empezar hay que mezclar las yemas con el azúcar en un baño maría tradicional hasta que lleguen a los 65ºC, si no se tiene un termómetro de comida bastará con que el azúcar se haya disuelto casi por completo.
  2. Retiralo del fuego e incorpora queso mascarpone en dos veces, para que se pueda mezclar mejor y quede más homogéneo el resultado.
  3. Es el momento de empezar con el baño maría a la inversa. Coge el "nido de hielo" y coloca el bol pequeño con la mezcla removiendo con unas barillas hasta que se forme un helado cremoso (déjalo reposar en el congelador).
  4. Por último solo hay que preparar los melindros impregnados en café y licor amaretto (aunque si no eres muy fan de este se puede omitir). Pártelos en trozos y deja que empape bien antes de retirar y que se enfríen un poco antes de montar.
  5. Por último incluye los ingredientes por capas al gusto: melindros, helado, un poco de crema si gustas y para la capa final decora con cacao en polvo.

Ingredientes

Helado de mascarpone:

  • 60 gr yemas
  • 50 gr de azúcar
  • 300 gr de queso mascarpone

Melindros impregnados:

  • 3 melindros
  • 150 gr café
  • 15 gr amaretto (opcional)
@elchefconbotas

HELADO CASERO DE TIRAMISÚ?? ????Receta: Helado de mascarpone: - 60 gr yemas - 50 gr de azúcar - 300 gr de queso mascarpone 1. Mezcla las yemas con el azúcar al baño maría hasta los 65ºc. 2. Añade el mascarpone en 2 veces y semi monta la mezcla. 3. Pon el baño maría inverso y empieza a enfriar la crema de mascarpone removiendo hasta que se forme el helado cremoso y déjalo reposar en el congelador. Toffee de café: - 90 gr azúcar - 90 gr nata - 30 gr mantequilla - 1 espresso 1. Haz un caramelo con el azúcar. 2. Añade la nata caliente junto con el espresso y disuelve el caramelo. 3. Añade la mantequilla y reserva en frío. Melindros impregnados: - 3 melindros - 150 gr café - 15 gr amaretto 1. Rompe en 3 cada melindro e imprégnalo en la mezcla de café con amaretto. Va por vosotrxs!?

? sonido original - ELCHEFCONBOTAS
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky