Evasión

Jason Momoa es 'El gran guerrero' (Apple TV+): una epopeya de lucha, memoria y resistencia

Jason Momoa protagoniza la serie 'El gran guerrero' (Apple TV+).

Han pasado 20 años desde que espectadores de todo el mundo miraron en masa hacia Hawái con la exitosa Perdidos (Netflix), uno de los títulos más populares de los últimos tiempos. Un enclave convertido casi en un personaje de una serie. Ahora, el actor Jason Momoa se ha propuesto que volvamos a fijarnos en este archipiélago para contarnos una historia bien distinta que él ha escrito, protagoniza y produce. Se trata de El gran guerrero, una ficción histórica que acaba de llegar a Apple TV+ y que se apoya en tres pilares: historia, identidad cultural y acción épica. Sus nueve capítulos -están disponibles los dos primeros y los siguientes llegarán semanalmente, hasta quedar completa el 19 de septiembre- retrata el proceso de unificación de las islas de Hawái a finales del siglo XVIII. El relato, y aquí está lo importante, está hilvanado desde la perspectiva indígena, a través de la mirada de sus propios habitantes.

El protagonista es Momoa, con ascendencia nativa hawaiana y nacido en Honolulu hace 45 años. El actor, al que conocimos como Khal Drogo en la inolvidable Juego de Tronos y, después, como Aquaman en un sinfín de películas del Universo DC, interpreta a Ka'iana, un jefe tribal que regresa a su tierra natal con el propósito de defenderla y transformarla frente a las fuerzas del exterior que buscan dividirla y someter a su pueblo. Su objetivo es unificar las islas antes de la colonización occidental. Junto a Momoa, el reparto de la serie es predominantemente polinesio -Luciane Buchanan, Temuera Morrison, Te Ao o Hinepehinga, Cliff Curtis, entre otros- porque el objetivo del creador de la serie ha sido contar una historia tirando de talento autóctono.

Guerreo Momoa

El peso de Jason Momoa es fundamental en El gran guerrero. En primer lugar, porque es el gran reclamo de la serie y porque su poderosa imagen física de gran luchador es verdaderamente imponente. Pero el actor desarrolla un ejercicio que va más allá de la épica de una serie en la que, evidentemente, hay batallas, juegos de poder y alianzas, como no podía ser de otra manera en una ficción con estas características.

Pero Momoa ha querido hacer algo más trascendental y ha puesto el alma del pueblo, de su pueblo, en el centro de una historia que pretender devolver dignidad a la población indígena y reivindicar la memoria colectiva, las costumbres y la cultura de un lugar único. En este sentido, Ka'iana se enfrenta a un conflicto interno, dividido entre el mundo que conoció fuera de Hawái y la necesidad de defender su origen cuando decide volver y ponerse al frente de unos territorios con un destino en juego. Es ahí cuando Momoa se despoja de la armadura que le correspondería a la heroicidad habitual de su personaje de guerrero y se muestra más humano y comprometido con la parte emocional de la historia que narra, porque al final se trata de una serie de televisión que pretende conmover apelando al sentimiento de pertenencia y al arraigo de una tierra que corre el riesgo de ser perdida.

El gran guerrero también es, inevitablemente, una historia de guerras y alianzas. Hay combates entre montañas, playas y selvas, algo que hace que sea visualmente muy atractiva, porque los espacios naturales son rotundos. Pero la serie se convierte en una reivindicación conmovedora del pasado. Un relato que devuelve el protagonismo a quienes tantas veces fueron desplazados de su propia historia y silenciados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky