
La vida de seis hermanas con personalidades arrolladoras y muy diferentes, enfrentadas de forma clara en algunos casos, sirve para reflejar las tensiones de una Europa polarizada en el turbulento periodo de entreguerras. La miniserie Escandalosas que este sábado, 26 de julio, estrena Movistar Plus+ ofrece un retrato muy interesante de una de las familias más singulares de la aristocracia británica del siglo XX: las hermanas Mitford. Ambientada en las décadas de 1930 y 1940, la ficción -original de la BBC- se adentra en las contradicciones de estas nobles fascinantemente opuestas.
Escandalosas combina la estética del drama de época -nadie lo hace tan bien como los británicos- con un tono narrativo contemporáneo que lo hace muy asequible para el público generalista. Además, hay un equilibrio más que interesante entre las cuestiones íntimas y familiares, con los lazos que hilvanan las hermanas en su entorno sentimental, y las cuestiones políticas de fondo, porque cada una de ellas tenía una sensibilidad diferente, que es lo que hace atractiva la historia.
Escandalosas está enfocada desde la figura de Nancy, novelista y observadora irónica del mundo que la rodea. Su mirada crítica sirve de hilo conductor para explorar los destinos de sus hermanas: Diana, que se alinea con el fascismo británico; Unity, ferviente admiradora de Hitler; Jessica, comunista y rebelde; y Pamela y Deborah, mucho más comedidas que las demás. A través de las seis hermanas, la serie muestra un mosaico de ideologías muy variopinto, pasiones y conflictos personales que reflejan las tensiones de una Europa en crisis.
'Miss Austen'
Escandalosas llega este fin de semana con dos capítulos, a los que se irán incorporando otros dos cada semana (seis en total). Pero los espectadores que quieran aprovechar los días de verano para ver otras series de época, pueden echar mano de Miss?Austen, una deliciosa miniserie de cuatro capítulos que Movistar Plus+ ya los tiene colgada al completo. Ambientada en 1830, adapta la novela homónima centrada en Cassandra, la hermana mayor de la novelista británica Jane Austen, justo cuando se celebra el 250 aniversario de su nacimiento.
A lo largo de su vida, Jane Austen escribió cientos de cartas a familiares y amigos. Años después de su muerte, su hermana Cassandra quemó la mayor parte de esta correspondencia. La razón sigue siendo uno de los mayores misterios literarios de todos los tiempos.
En 1830, años después de la muerte de Jane, Cassandra visita a su amiga Isabella con el objetivo de recuperar las cartas privadas que escribió su hermana. Leyéndolas, Cassandra rememora su juventud junto a Jane: sus sueños, sus enamoramientos, los momentos difíciles y las esperanzas rotas que moldearon sus vidas y sentaron las bases para las inconfundibles historias que escribió Jane durante toda su vida.
Relacionados
- Los Obama producen la nueva serie de Larry David, que regresa a HBO con una comedia sobre la historia de Estados Unidos
- Raphael promete contar su vida "sin filtros" en una serie que ya graba Netflix: tenemos la primera imagen
- Series para ver este fin de semana: 'Furia', 'El clan Olimpia', 'Después de la fiesta' y 'Sin medida'
- Yurena rompe a llorar ante el estreno de la serie de su vida en Netflix: "Habéis hecho justicia"