
Los veranos pueden ser muy largos si no se planifican las escapadas de los fines de semana. Es por ello que para sobrevivir en la capital muchos se dirigen a las zonas de costa. De esta manera, en apenas un fin de semana recorren cientos de kilómetros entre ida y vuelta. Sin embargo, no hay porqué irse tan lejos.
A poco más de 70 kilómetros del ajetreo y el calor sofocante de la capital se encuentra uno de los destinos más especiales de todos: Pelayos de la Presa. Este pequeño municipio con alma medieval puede ser desconocido por muchos, pero seguro que la mayoría ha pasado por ahí, sobre todo si alguna vez han ido al pantano de San Juan.
Un origen entre montañas y bosques
Las raíces de este municipio se remontan al siglo XII, muy relacionado con el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias fundado por una orden cisterciense, una de las más antiguas de la península.

Como dato curioso el nombre del pueblo, Pelayo de la Presa, no contaba con el sobre nombre "de la Presa". Se le añadió en el siglo XX, justo después de la construcción del Pantano de San Juan en 1955. Este proyecto impulsó la economía local, sobre todo con lo referente al turismo.
Si bien durante todo el año este municipio llega apenas a 1.200 habitantes, según datos del INE de 2021, sus habitantes se triplican en los meses de verano. Su ubicación al lado de playas fluviales y sus actividades de aventura generan el escenario perfecto para disfrutar con toda la familia.
Las playas del Pantano de San Juan
Los grandes protagonistas de esta zona son las playas del embalse, una de las pocas zonas en Madrid autorizadas para el baño y la navegación a motor.
A pesar de estar muy lejos del litoral, sus 14 km de playa de agua dulce ofrecen lo mejor del mar sin salir de la Comunidad.
Varios servicios en las playas
- Alquilar motos de agua o lanchas
- Paddle surf, kayak o piragüismo
- Hacer flyboard o esquí acuático
Todas estas opciones generan emoción en el agua y son perfectas para familias o grupos de amigos. Para este 2025 el flyboard, una especie de jetpack impulsado con agua, se presenta como una de las más populares entre los grupos de amigos.
Sin embargo, el precio de esta puede ser algo elevada. Por norma general son 50 euros por 20 minutos o un pack de 2 horas para repartir entre un grupo de 6 por 300 euros.
Aventura Amazonia Pelayos
Pelayos de la Presa es un buen punto de partida para descubrir experiencias únicas, pero antes de entrar al pueblo, junto a la zona del pantano, empieza la verdadera aventura arbórea. Se trata del parque multiaventuras más impresionante de España: Aventura Amazonia Pelayos.
En el que es el segundo parque más grande de Madrid cuenta con 99 juegos en los árboles y 23 tirolinas. Una experiencia que no aburrirá a nadie.
Además, cuenta con la tirolina más larga entre árboles de España, un total de 255 metros. Las opciones para buscar adrenalina se dividen en 6 circuitos de distintas dificultades para que disfruten tanto mayores de 4 años como adultos en adelante.
No es lo único, ya que para los más pequeños de la casa hay circuitos de minikids y kids para que empiecen a divertirse desde el primer momento en esta experiencia arbórea.
Relacionados
- Crema de yogur montado, la receta más sencilla para un postre fresco y ligero que puedes preparar sin cocinar
- Las personas que se tiñen el pelo tendrán que llevar cuidado este verano: estas son las advertencias de los expertos
- Cómo hacer que el gazpacho aguante más tiempo en el frigorífico, según una nutricionista
- La playa de aguas cristalinas que destaca el National Geographic está en España: "Perfectas para broncearse"