Evasión

No tires los corchos del vino: mételos en aceite de freír usado para conseguir este efecto

Foto: A's Images

Cuando se hace una fiesta con amigos y se empiezan a cumular los corchos de las botellas de vino muchos son los que tienden a desecharlos directamente. Sin embargo, si se conservan en aceite reutilizado, del que se ha usado varias veces para freír, y se deja reposar luego queda como un combustible perfecto para avivar un fuego o hasta encender barbacoas.

La ingeniosa idea la compartió hace unos meses Marta, catalana e influencer que ha revolucionado la manera de reciclar. En su perfil de Instagram muestra a sus seguidores este sencillo truco para los tapones de corcho de botellas de vino o cava se conviertan en auténticos encendedores naturales.

Usar corchos para una chimenea o una barbacoa es algo muy frecuente para todos aquellos que ya tienen una experiencia encendiendo fuegos, pero hay una manera de que estos sean más efectivos.

Lo primero que se debe hacer es recolectar estos corchos y luegos ponerlos en un recipiente con aceite para freír reutilizado, que normalmente se tira sin mayor miramiento. Una vez que esté bien impregnado y se haya dejado reposar unas horas ya tienes un combustible para cuando quieras.

Este vídeo, que se viralizó muy rápido, muestra una nueva tendencia en el reciclaje, dando una segunda vida a productos que se tiran una vez usados.

Si se emplean de manera creativa la mayoría de "desechos" pueden llegar a tener una segunda vida, y si además evitan hacer uso de productos químicos como el líquido encendedor mejor todavía.

Más usos para los corchos

En redes no solo destacan trucos como este, sino que los corchos también pueden usarse para proyectos de bricolaje, decoración o, como algunas empresas han mostrado, en la industria de la moda.

No solo hay que evitar desperdiciar productos, sino volver a pensar lo que se puede hacer con ellos una vez que han cumplido su función principal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky