Evasión

Las plantas aromáticas que debes sembrar en marzo para tener la cocina repleta de especias durante todo el año

Fuente: Istock

Si hay un mes que es perfecto tanto para los amantes de la jardinería como de la cocina, ese es marzo. Durante esta época del año hay varias hierbas aromáticas y plantas que florecen y que son perfectas para comenzar a sembrarlas. Y es que, como se da a entender al principio, más allá de su buen olor y de su belleza, se debe mencionar sus grandes cualidades culinarias. De hecho, se podría decir que no hay ni una sola buena receta que no incluya alguna de estas, ya que se encargan de realzar los sabores y le aportan un toque único.

Así, con la llegada de la primavera, es el momento ideal de renovar el jardín y animarse a plantar tus propias hierbas aromáticas en casa. A continuación, te recomendamos cinco tipos diferentes con los que poder llenar tu jardín de color y tu cocina de nuevos sabores. ¡Desde luego que tus recetas te lo agradecerán!

Cilantro

Pensar en cilantro es viajar con el paladar y con el olfato, así que es una hierba aromática que no puede faltar en tu cocina. Con un sabor muy peculiar, es amado y odiado casi a partes iguales, pero la verdad es que aporta un toque muy fresco y aromatiza una gran multitud de platos.

En cuanto a los cuidados, prácticamente podría decirse que no necesita muchos. No requiere sol directo, por lo que lo más recomendable es plantarla en una mediasombra y las semillas tardarán entre unos 7 a 10 días en crecer.

cilantro
| Fuente: Istock

Albahaca

La albahaca tiene la fama de ser una de las hierbas aromáticas que crece más rápido, una ventaja bastante relevante. Muy conocida en la cocina italiana, es ideal para complementar salsas y pastas. En cuanto a los cuidados, necesita sol directo y un suelo drenado para poder crecer perfectamente. Esto quiere decir que el riego de esta planta debe ser moderado y se debe evitar el encharcamiento.

albahaca
| Fuente: Istock

Orégano

No hay quien no conozca el orégano. Esta hierba aromática es un clásico en la cocina mediterránea, al ser una de las más apreciadas, perfumadas y versátiles. Con un sabor intenso y un potente aroma a campo, es la sazón ideal para cualquier tipo de masa de panadería y para aliñar salsas de tomate y ensaladas.

En cuanto a los cuidados, es una planta que se adapta perfectamente a los climas cálidos y que crece rápidamente en primavera. Lo único que es fundamental es que tenga el suelo seco y con mucha exposición.

orégano
| Fuente: Istock

Tomillo

El tomillo es otra de esas plantas que puedes sembrar y prácticamente olvidarte de ella, ya que no requiere grandes cuidados. Lo único por lo que debes preocuparte es porque tenga un suelo seco y de estilo arenoso sin demasiada exposición al sol.

Algunos lo conocen como el rey de las hierbas aromáticas, aunque es un puesto que se disputa junto al romero o el orégano. Queda bien en gran parte de recetas, desde guisos, carnes, pescados, asados, fritos, estofados y caldos, por lo que las posibilidades son casi infinitas.

tomillo
| Fuente: Istock

Eneldo

Por último, a diferencia de las demás hierbas aromáticas que se han mencionado, el eneldo es mucho más delicado y necesita un suelo húmedo y drenado. En climas templados crecerá perfectamente, además, también será necesaria una alta exposición al sol.

No obstante, todo el esfuerzo se ve recompensado con su sabor. Podría describirse como una mezcla entre el hinojo y la menta y es el aliado perfecto para todo tipo de preparaciones como sopas, salsas o pescados. También combina muy bien con el yogur y los huevos, por lo que las combinaciones que ofrece esta hierba aromática son varias.

eneldo
| Fuente: Istock
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky