
El próximo 28 de enero, asador O´Pazo y Grupo Triciclo se unirán en un encuentro gastronómico a cuatro manos el próximo en Villa Verbena, el atractivo espacio de Grupo Triciclo a los pies del lago de Casa de Campo. Los hermanos Óscar y Manuel Vidal, co-propietarios de Asador O´Pazo, el restaurante galardonado con una estrella Michelin y dos Soles Repsol ubicado en la encantadora localidad gallega de Padrón, junto con Javier Goya y Javier Mayor, chefs ejecutivos y creadores de Grupo Triciclo, empresa madrileña con más de once de años de andadura en la capital que ha revolucionado la vida gastronómica del barrio de Las Letras, pondrán en común su conocimiento de la alta cocina, la parrilla y el producto, y utilizarán las brasas como técnica para ensalzar cada ingrediente en un menú a cuatro manos único.
Un encuento que pone en valor una filosofía compartida: su apuesta por una cocina honesta, intuitiva, esencial, sin artificios, ni pretensiones, con la que ambos plasmarán su profunda conexión con el territorio, los productores locales y la sostenibilidad, brindando a los comensales un recorrido único, donde la sensibilidad y el saber hacer de cada cocina se percibe en cada bocado.
Asador O' Pazo abría sus puertas en el año 2000 con alma de asador tradicional en el que se prestaba especial atención al producto de proximidad de la mano de Manuel Vidal. En 2009, a raíz de la entrada en el proyecto de su hermano Óscar –artesano parrillero autodidacta–, comienza una nueva etapa de evolución que llevó al restaurante a conquistar a la Guía Michelin. Hoy, Asador O´Pazo es un lugar de peregrinaje para aquellos que disfrutan de la estacionalidad del producto y que valoran la magia en una ejecución impecable en la parrilla. En palabras de Óscar "lo que nosotros hacemos es echar fuego a las cosas, no cosas al fuego. Esto lo cambia todo".

Por su parte, Grupo Triciclo, fruto de la visión compartida de los chefs Javier Goya y Javier Mayor, se presenta como el motor gastronómico del barrio madrileño de Las Letras, con propuestas tan diversas como SUA, La Elisa o Velo de Flor, además del reconocido local que da nombre al grupo (y que sigue cosechando llenos a diario). Además, el grupo extiende su propuesta a Casa de Campo, con opciones como La Taberna de Triciclo o Villa Verbena. Cada uno de ellos con una identidad única, pero unidos por una filosofía común: calidad en el producto y calidez en la experiencia. Triciclo ha democratizado la alta cocina, conquistando la capital con el nuevo modelo de bistró informal, creativo y con producto. En palabras de Javier Goya, "en todos nuestros restaurantes se respira calidad y calidez, desde la cocina más cañí, hasta las brasas salvajes".


Un menú a cuatro manos
Así, coincidiendo con Madrid Fusión, momento de gran efervescencia gastronómica en la capital, los chefs ejecutivos de Asador O´Pazo y Grupo Triciclo crearán un menú compuesto de trece pases, que comienza de la mano de Óscar Vidal, con su caldo de gallina y mantega; le sigue el equipo de Triciclo con escabeches de mejillón y berberecho. La experiencia continúa con principales como la vieira muniere de garum (O´Pazo); gamba roja y fabes frescas (Grupo Triciclo); el lumbrigante (O´Pazo); la alcachofa, trufa negra y foie, y el tuétano con guisante de lágrima, ambos de Grupo Triciclo. A continuación, algunos de los productos gallegos más valorados: el calamar e pemento y el choco de Rianxo (Asador O´Pazo). A ellos les sigue el callo pilpil y la kokotxa madrileña (Grupo Triciclo), y cierra el menú la icónica chuleta de vaca rubia gallega de Bandeira de Asador O'Pazo. El broche dulce lo pondrán los postres de cada casa, el emblemático peido de lobo en el caso de Asador O'Pazo y fruta fresca de temporada de Grupo Triciclo.
El encuentro gastronómico estará abierto al público en dos sesiones –comida y cena– con una capacidad de 50 comensales por turno y un precio de 175€/comensal, con la opción de incluir maridaje. Las reservas se podrán realizar a través de Grupo Triciclo.
Una cita gastronómica irrepetible para experimentar la unión de dos cocinas que, desde sus territorios y con una filosofía compartida, ofrecen un homenaje al entorno –factor fundamental para entender ambas propuestas–, la creatividad y los proveedores que hacen todo ello posible.
Relacionados
- El mapa más esperado de 2025: esta es la lista de Time Out con los mejores bares, restaurantes y cafeterías de Madrid
- El restaurante barcelonés L'Antiquari Gastronòmic es elegido como el favorito de los españoles en 2024 (y la lista completa de los 100 más votados)
- Cenar en Madrid por 15 euros sí es posible: estos son los cinco restaurantes que debes conocer (y probar)
- El sencillo truco de los restaurantes para que las croquetas queden crujientes por fuera y líquidas por dentro: se puede hacer en casa