Evasión

Uno de los mejores destinos gastronómicos de toda Europa según los 'World Culinary Awards': se come barato y muy cerca de España

Lisboa /Foto: iStock

Dejando a un lado la oferta cultural e histórica de Europa, hay países que destacan por tener una impresionante tradición culinaria, otro de los factores que más valoran los turistas a la hora de escoger un destino. Es difícil encontrar un país que sobresalga entre el resto, pero el concurso World Culinary Awards ha dictado sentencia sobre cuál de todos es el mejor y, aunque Barcelona ha estado entre los finalistos, finalmente ha sido Lisboa la que se ha alzado con la victoria como mejor destino gastronómico.

La cultura gastronómica de esta ciudad muy próxima al mar le ha dado una fama milenaria por sus platos tradicionales de pescado y marisco o sus populares pasteles de Belén. Sin embargo, aunque estos sean los claros protagonistas, no es lo único que destaca de la capital portuguesa.

A lo largo del año, los platos típicos cambian ligeramente, destacando algunos ingredientes de temporada y celebrando festividades tradicionales. El Bacalao Dorado (todo el año) es uno de los platos más queridos en Portugal, preparado con bacalao desmenuzado, papas fritas en juliana, cebolla, ajo, perejil y huevo.

Por su parte, el caldo verde (otoño invierno) es el plato perfecto para los meses fríos. Se trata de una sopa espesa hecha con col rizada, papas, chorizo portugués (linguiça) y ajo. Su color verde y su sabor lo hacen ideal para las noches frescas. Este es un ejemplo de que la gastronomía del lugar no se limita al bacalao.

En los meses de verano, especialmente en junio, las sardinas a la parrilla son el plato estrella. Durante esta época los barrios de Lisboa se llenan de parrillas al aire libre, donde las sardinas se cocinan hasta quedar crujientes y se sirven con pan rústico y una ensalada de pimientos. Es una tradición veraniega que se disfruta en la calle.

Pasando a los meses de primavera empiezan a resonar los platos como las almejas al Bulhão Pato, cocinadas con aceite de oliva, ajo y cilantro. El arroz de marisco es otro de los platos propios de esta época. Un arroz cremoso y muy sabroso que cuenta con diferentes tipos de mariscos como camarones, mejillones o almejas. El cabrito asado, que se come especialmente en Semana Santa, es una tradición en buena parte de Portugal.

Sin embargo, la tradición de esta ciudad no se basa solo en platos de marisco o pescados muy elaborados, sino que también cuenta con otros como la bifana. Es un popular plato de comida rápida que está disponible durante todo el año. Se trata de un sándwich de lomo de cerdo cocido en una salsa ligeramente picante de ajo, vino y especias. Es un plato muy popular para almuerzos rápidos y puedes encontrarlo en pequeños bares y cafeterías en toda la ciudad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky