
Muchas veces cuando se llega a casa del trabajo lo último que se quiere hacer es buscar una receta y pringarse en la cocina. Es por este motivo que muchas veces recurrimos a las ensaladas o la fruta. Sin embargo, hay una opción deliciosa que apenas requiere tiempo. Se trata de las arepas de queso, aunque se pueden rellenar de lo que sea. Esta es una receta especialmente popular tanto en Colombia como en Venezuela, pero esta puede variar ligeramente dependiendo de la región.
Su tiempo de preparación es de aproximadamente 15 minutos, y la receta es sencilla, perfecta para un desayuno o merienda deliciosa y rápida.
Ingredientes
- 1 taza de harina de maíz (240 gr)
- 1 taza de agua (480 gr, pero puede variar según la consistencia de la masa)
- 100 gr de queso rallado (aunque la cantidad y el tipo del queso evidentemente dependerán de tus preferencias)
- Sal al gusto
- Aceite o mantequilla para cocinar
Utensilios
- Bol grande
- Sartén
- Espátula
Paso a paso
- Mezcla los ingredientes: En un bol grande, mezcla la harina de maíz, el agua y la sal. Agrega el agua poco a poco mientras amasas con las manos, hasta que la masa esté suave y manejable. Si la masa se siente seca, agrega un poco más de agua.
- Agrega el queso: Incorpora el queso rallado en la masa. Amasa bien para que el queso se distribuya de manera uniforme. La masa debe ser húmeda y sin grumos, con una textura que no se quiebre al darle forma.
- Forma las arepas: Divide la masa en porciones iguales y forma bolitas. Luego aplánalas con las manos hasta que tengan un grosor de aproximadamente 1 centímetro, creando discos uniformes.
- Cocina las arepas: Calienta una sartén o plancha con un poco de aceite o mantequilla a fuego medio. Coloca las arepas y cocínalas de 5 a 7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y firmes. El queso dentro debe estar derretido y la arepa ligeramente crujiente por fuera.
- Opcional: horneado adicional. Para una textura aún más crujiente, puedes colocarlas en un horno precalentado a 180°C (o en una freidora de aire) durante unos 5 minutos después de dorarlas en la sartén.
- Sirve: Las arepas de queso se disfrutan calientes y pueden servirse solas o acompañadas de más queso, mantequilla, o con otros ingredientes como jamón o aguacate. Lo bueno es que estas se pueden rellenar prácticamente de lo que sea y así se puede disfrutar de manera deliciosa y original de los restos o sobras de comidas anteriores.
Relacionados
- Cómo hacer tarta de queso casera con solo tres ingredientes en pocos minutos
- La recetas más creativa con la fruta de "oro verde": un plato delicioso y muy sencillo de preparar
- Así se prepara la gelatina de cáscaras de mandarina: un postre rico en colágeno para aliviar la tos y el asma
- Ni una hoja de laurel ni una rodaja de limón: este es el truco gallego para cocer mejillones y que queden perfectos
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!